
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
La provincia solicita una reunión plenaria para tratar “los graves hechos del pasado domingo 16 de junio, a raíz del colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI)”.
Regionales19/06/2019El Poder Ejecutivo provincial, a través de la secretaría General y Servicios Públicos, envió hoy un pedido expreso al presidente del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE) -órgano que asesora al Poder Ejecutivo Nacional en todo lo concerniente a la industria eléctrica-, Juan Antonio Garade, solicitando una reunión plenaria “a efectos de tratar los graves hechos del pasado domingo 16 de junio, a raíz del colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI)”.
En este sentido, la nota enviada al presidente del CFEE y firmada por el secretario Leonel Dacharry enfatiza que “como es de público conocimiento, durante las maniobras de reposición del suministro eléctrico, en distintas regiones del país se presentaron inconvenientes en la puesta en marcha de arranques en negro y posteriormente, durante los procesos de confirmación de islas eléctricas, se produjeron nuevos colapsos locales, debiendo reiniciarse las tareas de reposición, hechos que demoraron la normalización del suministro”.
Seguidamente, expresa que “en lo que respecta a nuestra jurisdicción, pese a ser una de las mayores generadoras de energía del país, nuestra provincia del Neuquén resultó una de las más perjudicadas frente al resto del país debido a que, según entendemos, tanto la transportista Transener como Cammesa transgredieron los procedimientos vigentes”.
“Como consecuencia de ambas situaciones irregulares, la mayor parte del servicio en la provincia del Neuquén no se pudo reponer sino hasta bien entrada la noche, afectando instalaciones esenciales, mientras en el resto del país se repuso el servicio a la mayoría de los usuarios en las primeras horas de la tarde”, se indica en la nota.
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.