
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Del 14 al 16 de febrero se realizará la 19° Edición de la Expo Agroartesanal y Cultural. Como todos los años las artesanías, productores y la música regional le darán vida a la Expo que se desarrollará en el complejo del balneario municipal.
Regionales14/01/2022La localidad de Mariano Moreno se prepara -como todos los años- para la realización de la Expo Agro Artesanal y Cultural que comenzará hoy 14 hasta el 16 de enero en complejo del balneario municipal.
De esta manera la exposición de artesanías y productos regionales se consolida como una opción turística del centro neuquino con propuestas culturales como la fiesta y el buen descanso.
En esta 19° edición, el paseo de los artesanos y el anfiteatro del balneario municipal serán los principales escenarios de la fiesta, en la que el visitante podrá recorrer puestos de comidas típicas regionales, entre los cuales, su principal atracción gastronómica es el chivito al asador.
Dentro de la grilla musical se destaca la actuación de la banda Los del Fuego, Super Quinteto y La Kuppe.
También participan las bandas musicales, Ypath, Orquesta Municipal, Los Kallpas, Perfectos Extraños, Chamas de la Buitrera, Picunches, Agustina Calderón, Guille Quiroz, La Nueva Imagen, Hermanos Sandoval entre otros y se dará un Taller de danzas folclóricas.
Cronograma
El acto de apertura de la fiesta está previsto para las 18 de hoy viernes 14 de enero. Luego, se podrá recorrer la exposición de productos y artesanías regionales, con la presentación de la banda musical Los del Fuego. El sábado 15 estarán animando el espectáculo músicos regionales y locales como, Agostina Calderón, Guille Quiroz, Chamigo, La Nueva Imagen y los Hermanos Sandoval.
El cierre del evento será el domingo 16 con la actuación de las bandas Ypath, Los Kallpas, Perfectos Extraños, Chamas de la Buitrera, la Orquesta Municipal y la actuación final de Los Kuppe.
Las entradas se podrán obtener de manera anticipada, a partir de los 8 años de edad por un valor de $1800 por los tres días, o $700 por día para no residentes, y para los residentes el valor es de $200. Podes hacerlo por teléfono a los siguientes números: 2942-545396 o 2942- 350738.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.