
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Hoy se terminaron las tareas que garantizarán los caudales necesarios para los sistemas de bombeo.
Regionales18/01/2022El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente de la Secretaría General de Gobierno y Servicios Públicos, informó a los vecinos de Cutral Co y Plaza Huincul que hoy finalizó la ejecución de un azud sobre el río Neuquén que elevó el nivel de agua del cauce, lo que garantizará los caudales necesarios para los sistemas de bombeo.
Estos trabajos están enmarcados dentro de la emergencia hídrica que está afectando a la provincia de Neuquén. Desde el organismo provincial se viene trabajando en comisiones conformadas a lo largo de todo el territorio provincial, en este caso con las municipalidades de Cutral Co y Plaza Huincul, además de la empresa YPF; con el objetivo de minimizar el impacto de la sequía. Las tareas demandaron una inversión aproximada de $4.500.00 que fue aportada por los municipios y la empresa YPF; los trabajos se prolongaron a lo largo de 10 días y la supervisión de los mismos fue llevada a cabo por el ente.
La realización de este azud se llevó a cabo con la intención de aumentar los caudales de agua para potabilizar y suministrar a la Comarca Petrolera, si el río mantiene estos niveles. En el caso de que baje aún más, se deberán realizar tareas adicionales que permitan generar el volumen de agua necesaria para las bombas impulsoras.
Actualmente la producción de los dos acueductos, Buena Esperanza y Barreales, que abastece del suministro a Cutral Co, Plaza Huincul y el Parque Industrial de Plaza Huincul es de 2500 m3/h, de los cuales el primero produce 1900 m3/h y el segundo 600 m3/h.
Es importante destacar el trabajo en conjunto que se viene realizando entre las municipalidades y el EPAS en el sistema de distribución de agua potable. El organismo provincial es responsable de generar agua potable en bloque (grandes cantidades), y las municipalidades tienen a su cargo la distribución del vital elemento a los usuarios.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.