
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El gobierno provincial invertirá 106 millones de pesos en el departamento Minas para realizar obras que mejorarán el aprovisionamiento y calidad del agua.
Regionales21/01/2022Los responsables del Comité de Emergencia se reunieron con intendentes del Ente Minas para analizar la situación de cada localidad y confirmar las obras que se ejecutarán en torno a la Emergencia Hídrica, Social y Productiva, dispuesta el 11 de agosto pasado por el gobernador Omar Gutiérrez. Se invertirán más de 106 millones de pesos en obras y equipamiento para el departamento Minas
Participaron de la reunión del Comité de Emergencia con los integrantes del Ente Minas los ministros de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo y de Producción e Industria, Facundo López Raggi; el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry; el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho; y el gerente general de Servicios del Interior del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Juan Dante Vassallo.
También estuvieron presentes los intendentes de Andacollo, Manuel San Martín; y Los Miches, Ezequiel Vélez; los presidentes de las comisiones de fomento de Los Guañacos, Fabián Semper; Villa del Nahueve, Carlos Burgos; y Varvarco-Invernada Vieja, Gastón Fuentes; y la presidenta comunal de Manzano Amargo, Malvina Antiñir. Además, fue invitado a participar el intendente de Piedra del Águila, Julio Hernández.
“La reunión tenía como objetivo intercambiar información sobre la situación en cada localidad en estos momentos, en los que estamos transitando la sequía. Fue muy positivo que nos hayamos anticipado a esta situación en julio o agosto, cuando hicimos el relevamiento inicial”, aseguró el intendente de Andacollo y presidente del Ente Minas, Manuel San Martín.
Durante el encuentro, “pudimos consensuar la forma de agilizar los mecanismos que nos permitan seguir trabajando para mitigar los efectos de la sequía y acelerar la implementación de obras y acciones. Además, resulta fundamental saber que los recursos económicos necesarios están disponibles para atender la crisis hídrica que estamos atravesando”, resaltó San Martín.
Los funcionarios provinciales confirmaron que en Andacollo se desarrollarán obras por 12 millones de pesos y se instalará una bomba y dos dosificadores; en Huinganco se invertirán 19 millones de pesos y se instalarán tres bombas y un dosificador; en Las Ovejas se llevarán a cabo obras por 6.684.000 pesos; y en Los Miches se aprobaron trabajos por 9.418.000 pesos y la instalación de dos dosificadores de cloro.
Por otro lado, en Villa del Nahueve se llevarán a cabo obras por aproximadamente 10 milllones de pesos y se instalará una bomba en el sector; en Los Guañacos la inversión será de 12.454.000 pesos más dos bombas y un dosificador; en Manzano Amargo se ejecutarán obras por 10.321.000 pesos y se instalarán dos dosificadores; y en Varvarco se invertirán 26.200.000 pesos, a los cuales se añadirán cinco bombas y un dosificador.
Los equipos técnicos del gobierno provincial definieron en forma articulada con cada intendente y presidente de comisión de fomento las acciones prioritarias, planes y proyectos de obras de contingencia que permitirán mejorar el abastecimiento y la calidad del agua. Son 19 las localidades que presentan mayores impactos por la sequía, entre las que se encuentran las del departamento Minas. En este sentido, se está monitoreando en forma permanente la situación de todas las cuencas.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.