
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La iniciativa surgió de la ciudad Autónoma de Buenos Aires por medio del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y el Ministro de Gobierno Bruno Screnci quien quiso reconocer, fortalecer y potenciar el trabajo conjunto.
Regionales21/06/2019El intendente de la ciudad de Cipolletti Aníbal Tortoriello recibió una distinción por parte de la Dirección General de Relaciones con las Provincias y Municipios del Ministerio de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires por su vínculo e intercambio de Políticas Públicas.
La iniciativa surgió de la ciudad Autónoma de Buenos Aires por medio del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y el Ministro de Gobierno Bruno Screnci quien quiso reconocer, fortalecer y potenciar el trabajo conjunto.
El evento se concretó en el 5to piso del edificio Municipal donde estuvieron presentes el Director de Relaciones con las Provincias y Municipios, Gerardo Siniscalchi y el Coordinador Regional Patagonia Esteban Quiroga de Buenos Aires. Por parte del Municipio de la ciudad acompañaron al Intendente el Secretario de Economía y Hacienda Edgardo Molinaroli, la Directora de Economía y Hacienda Marisol Alonso, el Director de Modernización Daniel Iuzzolino, el Director de Proyectos Carlos Colavita, entre otras autoridades.
El Intendente municipal recibió en manos de Gerardo Siniscalchi una escultura del obelisco, monumento histórico e icono de la ciudad de Buenos Aires que fue fabricado con maderas recicladas de conventillos del barrio La Boca.
Aníbal Tortoriello expresó: “Recibir este hermoso regalo es un signo de afecto, de trabajo en equipo solidario que me trae el recuerdo de aquella vez donde compartí junto a Horacio Rodríguez Larreta una mesa de trabajo junto a otros intendentes, donde se me invitó a formar parte de un convenio de trabajo que consistió en compartir experiencias para aprender y nutrirnos construyendo en base al desarrollo del otro.”
Por su parte Gerardo Siniscalchi comentó que desde la gestión del gobierno de la ciudad de Buenos Aires se proyecta vincular institucionalmente al gobierno con municipios y gobernaciones de todo el país. “Hoy estamos trabajando con más de 350 Municipios de 2200 en todo el país, firmando convenios de participación reciproca para trabajar en conjunto a través de visitas institucionales y lo más importante asistencia técnica en distintas políticas públicas. La idea es dar una mano contando las experiencias y poder aportarnos unos a otros”.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.