
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El operativo realizado por La Agencia Nacional de Seguridad Vial, comprenderá miles de test en simultáneo para controlar y disminuir la circulación de conductores en estado de ebriedad.
Nacionales21/01/2022La Agencia Nacional de Seguridad Vial, junto a las provincias y municipios de todo el país, realizarán mañana un nuevo operativo conjunto de Alcoholemia Federal, que comprenderá miles de test en simultáneo para controlar y disminuir la circulación de conductores en estado de ebriedad.
En los operativos realizados en el mes de diciembre, el 6% de las alcoholemias fueron positivas, mientras que el 92% de las y los conductores controlados circulaban con nivel cero de alcohol en sangre.
Será la primera edición del operativo Alcoholemia Federal del año, con controles durante toda la jornada, en un trabajo en conjunto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte-, las provincias y decenas de municipios de todo el país.
Como en cada edición, el objetivo es controlar y disminuir la circulación de conductores en estado de ebriedad, concientizar sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y evitar siniestros viales evitables.
"Es muy importante continuar consolidando este trabajo en conjunto con las provincias y los municipios, porque vemos en los resultados que son muchas más las personas que deciden no tomar alcohol si van a conducir un vehículo. El control es parte fundamental del cambio cultural que buscamos, porque cada conductor en estado de ebriedad detectado, es un posible siniestro vial que se evita", señaló el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Los resultados del informe de la Alcoholemia Federal de diciembre, publicado por el Observatorio Vial de la ANSV, indican que durante la jornada se controlaron 7.177 conductores en simultáneo en todo el país, de los cuales 82% eran hombres y 18% mujeres, y el 72% circulaba en auto y del total de conductores controlados, 412 fueron alcoholemias positivas (6%), mayormente hombres y motociclistas.
El informe destaca que 6.582 personas que realizaron el test de alcoholemia (92%) durante los operativos circulaban con nivel cero de alcohol en sangre y que eran mayormente mujeres. Si bien los casos de conductores que superaban la graduación de alcohol en sangre permitida para circular no fueron la mayoría, se detectaron resultados de hasta 2,90 g/l, situación que deja en evidencia la necesidad de continuar trabajando para erradicar el alcohol de la conducción.
"Este verano, en el que millones de argentinos y argentinas se trasladan entre los distintos destinos turísticos del país para disfrutar de sus vacaciones, es fundamental que entiendan a los riesgos que se exponen cuando se combinan el alcohol y la conducción. Tomar y manejar no es está bueno, no es divertido y lo único que puede generar son consecuencias irreparables", apuntó Martínez Carignano.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.