
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Más de 66 mil cipoleños elegirán este domingo entre seis listas las nuevas autoridades municipales.
Regionales22/06/2019Un total de 66882 electores, 34.647 mujeres y 32.175 varones, podrán votar el domingo para Intendente, Concejo Deliberante y Contralor Municipal de la ciudad de Cipolletti.
Los electores tendrán a su disposición 191 mesas para votar distribuídas en 25 escuelas, contando la de Balsa Las Perlas. Los ciudadanos extranjeros, con apenas 28 electores, de ellos 27 chilenos y un italiano, pueden votar en la Escuela N°165 ubicada en calle Chacabuco 98 del barrio Santa Clara, en la mesa 188
El intendente, Aníbal Tortoriello (Pro) va en busca de su reelección, mientras que Juntos Somos Río Negro apuesta con la fórmula encabezada por Claudio Di Tella.
Por su parte, el Frente para la Victoria, con Luis Bardeggia busca quedarse con la intendencia del municipio cipoleño.
Gustavo Laurente buscará la intendencia por la Unión Cívica Radical, mientras que la izquierda estará representada por el MST a cargo de Margarita Díaz y el FIT con Ana Morero.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.