Acuerdan pena en caso de privación ilegítima de la libertad

Un hombre acusado por golpear y privar de libertad a su expareja en la ciudad de San Martín de los Andes, fue declarado responsable y condenado a tres años de prisión condicional. 

Regionales
Fiscalia San Martin de los Andes

Mediante un acuerdo pleno impulsado por el Ministerio Público Fiscal, un hombre acusado por golpear y privar de libertad a su expareja en la ciudad de San Martín de los Andes, fue declarado responsable y condenado a tres años de prisión condicional. 

Durante la audiencia, el fiscal del caso Maximiliano Bagnat presentó el acuerdo al que arribó junto a la defensa del imputado, que reconoció su participación en el hecho y además, aceptó cumplir la pena requerida. 

El acuerdo prevé la declaración de responsabilidad por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por la utilización de violencia, en concurso ideal con lesiones leves agravadas por haber sido cometidas mediando violencia de género, en calidad de autor (artículos 54, 92 en función del artículo 89 y 80 inciso 11 y 142 inciso primero en función del artículo 141 del Código Penal). 

Además, con la conformidad de la víctima, se arribó a tres años de condena de ejecución condicional y el cumplimiento, por el mismo plazo, de las siguientes reglas de conductas: no cometer nuevos delitos; obligación de fijar y mantener domicilio en la ciudad de Neuquén; asistir dos veces por semana a una comisaria; prohibición de realizar actos de perturbación, violencia o intimidación directa o indirecta hacia la víctima y su grupo familiar por sí o por otra persona y por cualquier otro medio. También, el imputado deberá someterse al control de Población Judicializada y realizar un tratamiento psicológico por el término de un año. 

El magistrado que intervino explicó los detalles del acuerdo tras lo cual el imputado aceptó la responsabilidad y la pena acordada. Luego, el juez de garantías homologó el acuerdo y fijó la condena de tres años de prisión de ejecución condicional y las reglas de conducta antes mencionadas. Como parte del acuerdo, las partes renunciaron a los plazos recursivos. 

De acuerdo con la investigación realizada por la fiscalía, el hecho ocurrió el 21 de diciembre de 2021 en la ciudad de San Martín de los Andes. El imputado, F.M.E.A, privó ilegítimamente de la libertad a su expareja en un contexto de violencia de género y ejerciendo violencia física.

Te puede interesar
planta potabilizadora de Mari Menuco

Provincia firma contrato para llevar agua a la meseta

Regionales

Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a los barrios del sector ubicado entre Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.600 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.

lonco Rosalía Barra

Rosalía Barra, la primera lonco de la comunidad Puel

Regionales

Ser la primera líder de su comunidad tiene sus desafíos, pero está convencida de que siempre hay que salir adelante y trabajar en unión pensando no sólo en el presente sino en las nuevas generaciones. Esta semana recibió en Batea Mahuida a sus pares de toda la provincia durante un encuentro con autoridades provinciales y de ONU Mujeres.

Lo más visto