
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Comenzó el armado del escenario principal de la Fiesta de la Confluencia en la Isla 132, que en esta edición tendrá 90 metros lineales de longitud convirtiéndose en el más grande del país.
LocalesComenzó el armado del escenario principal de la Fiesta de la Confluencia en la Isla 132, que en esta edición tendrá 90 metros lineales de longitud convirtiéndose en el más grande del país. Además trae novedades técnicas, torres de audio de última generación y pantallas LED de amplias dimensiones posibilitando ver la actuación de los artistas desde puntos lejanos.
Durante cinco días, del 9 al 13 de febrero, convergerán cuatro escenarios con shows musicales en vivo, una tribuna exclusiva para familias con niños menores a seis años, más de 600 metros de pantallas LED, más de 200 estands para feriantes y emprendedores, una carpa con espectáculos infantiles, y toda la infraestructura para más de 200 estaciones gastronómicas.
La magnitud del escenario es uno de los aspectos que más impactará en la fiesta y para dar cuenta de esto el presidente de la Agencia de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, lo comparó con el del festival de Cosquín que tiene 50 metros lineales de largo.
Contó que en la de Neuquén también habrá 600 metros de pantalla LED y 10 mil metros cuadrados de piso técnico para la seguridad de los artistas y para evitar inconvenientes. “Será una fiesta moderna y con la última tecnología en sonido e iluminación”, aseguró.
El funcionario destacó e insistió en el fuerte impulso comercial y turístico que genera este evento para la capital neuquina: “Hay colectivos de larga distancia y vuelos para acceder a la fiesta durante todas las noches, y se está trabajando fuertemente en la capacidad hotelera”.
Por otro lado, comentó que “son más de 30 mil personas las inscriptas para recepcionar la pulsera”, y para dar cuenta del interés que hay sobre el evento reveló que “del total de las personas preacreditadas el 30 por ciento son de lugares distantes de más de 100 kilómetros de la ciudad de Neuquén”.
En cuanto a la organización espacial del predio, Serenelli mencionó que el escenario principal es el punto focal y que a partir de allí se diagraman las estaciones y estands en medio de medidas de seguridad que tienen en cuenta la movilidad peatonal y corredores seguros para personas con dificultades de motricidad.
“Es la primera vez en la historia de la Fiesta de la Confluencia que se extenderá a casi la totalidad de la Isla 132”, destacó luego remarcando la extensión que tendrá en esta edición: “En la última fiesta el predio abarcaba 100 mil metros cuadrados y en esta abordaremos 170 mil metros cuadrados”.
Para este encuentro, dijo, se espera más afluencia de personas que en la edición anterior, “en una de las noches ingresaron 150 mil personas y ahora, con la amplitud y organización que tenemos pueden ingresar entre 200 y 250 mil”.
Además del escenario principal donde subirán conocidas estrellas populares y los artistas ganadores del Pre Confluencia, se encuentra en pleno proceso de armado un escenario alternativo de música electrónica con capacidad para 10 mil personas.
“También habrá un escenario infantil, una carpa kid como nosotros la denominamos, donde las familias no solo van a poder presenciar espectáculos infantiles sino también hacer actividades con los chicos”, acotó el funcionario. “A todos estos escenarios subirán artistas callejeros, artistas musicales, artistas culturales, todos neuquinos”, puntualizó más adelante.
“Como dice el intendente Mariano Gaido, la Fiesta de la Confluencia es planificada, inclusiva y diagramada para poder vivirla en familia, y además es una fiesta que moviliza la economía de la ciudad y de la región”, finalizó Serenelli.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.