
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La obra tiene un presupuesto oficial de 74.787.390,50 pesos y un plazo de ejecución de 150 días. Cuenta con una población beneficiada de más de mil habitantes.
Regionales30/01/2022El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos, informó que este viernes se conocieron las ofertas para realizar una obra de agua potable para la ciudad de Centenario, denominada “Abastecimiento de agua potable sector AFR nuevos parceleros-Plan de arraigo-tercera etapa”.
La obra tiene un presupuesto oficial de 74.787.390,50 pesos y un plazo de ejecución de 150 días corridos. La misma es financiada por el gobierno provincial y cuenta con una población beneficiada de 1.050 habitantes aproximadamente. Al acto de presentación de ofertas de la licitación privada se presentaron cuatro empresas, de las cuales tres realizaron las ofertas económicas que deberán ser estudiadas por la Comisión de Revisión del EPAS.
Las tareas corresponden a la ejecución de la tercera etapa del proyecto de abastecimiento de agua potable al sector, y serán llevadas a cabo en forma conjunta con los vecinos. Ellos fueron los responsables de adquirir la cañería y desde el organismo provincial se realizó el proyecto y la contratación de la obra que incluye la mano de obra y la adquisición de accesorios hidrantes, conexiones domiciliarias y válvulas de cierre. En total son 10.450 metros de cañería PEAD PN6, enterrada a 1,20 metros como mínimo, dependiendo del terreno.
Con la contratación de estos trabajos se comienza a dar cumplimiento del acta firmada con los vecinos del sector. Para materializar la provisión de agua se deberá realizar la cuarta etapa de esta obra, que demandará una inversión aproximada de 150 millones de pesos. Desde el organismo provincial ya se realizó el proyecto de la misma y se está buscando financiamiento.
El presidente del EPAS, Mauro Millán, destacó la importancia de esta tarea anhelada por los vecinos del sector y expresó: “Esta obra es la materialización de los trabajos que se vienen realizando desde el ente con todas las comunidades, respondiendo a la premisa del gobernador Omar Gutiérrez, que tiene como objetivo llegar a todos los habitantes de la provincia. Para nosotros desde el EPAS es un orgullo poder anunciar la contratación de estas obras que cambiarán la realidad de los vecinos, y de alguna manera se cristalizan sueños compartidos”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.