
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El test es gratuito, voluntario y confidencial. En todos los laboratorios públicos de la provincia se puede solicitar el análisis de VIH-Sida, sin necesidad de presentar orden médica.
Regionales24/06/2019En el marco del Día Nacional de la Promoción de la Prueba del VIH que se celebra el miércoles 27 de junio, se intensificarán las acciones durante la semana para que más neuquinos y neuquinas elijan conocer su estado de salud mediante el testeo.
La campaña para promover la prevención, el testeo como derecho personal y el tratamiento de la enfermedad contra el VIH-Sida –que comenzó el pasado 1º de diciembre de 2018– se refuerza en esta semana, con horarios más amplios en los Centros de Prevención, Asesoramiento y Testeo (CEPAT), y promoción sobre los beneficios de acceder al diagnóstico.
La ministra de Salud, Andrea Peve, dijo “continuando con la campaña de prevención del VIH-Sida, esta semana nos proponemos la especial promoción de la prueba en los Centros de Salud, hospitales, efectores privados y medios provinciales”, y agregó “es muy importante ver que estas campañas las hacemos todos juntos, desde los subsectores público y privado, las instituciones y ministerios de gobierno como parte de las políticas de Estado que el gobernador Omar Gutiérrez lleva adelante y están enmarcadas en el Plan Quinquenal 2019-20123”.
Se recomienda hacerse la Prueba del VIH aunque sea una vez en la vida; como así también repetir este estudio tras conductas riesgosas, como mantener relaciones sexuales sin preservativo; o compartir elementos que puedan tener sangre de otra persona (agujas, jeringas, máquinas de afeitar, etc.).
El virus se puede detectar mediante un análisis de sangre o a través del Test Rápido de VIH. En ambos caso, son estudios voluntarios, gratuitos y confidenciales.
Una semana especial
En el marco de la semana de la Promoción de la Prueba del VIH habrá horarios especiales en los CEPAT de la ciudad de Neuquén:
El martes 25 de junio, de 9 a 12, en el Centro de Salud San Lorenzo Norte.
El miércoles 26 de junio, de 9 a 13, en el Consultorio 14 del Hospital Bouquet Roldán.
El miércoles 26 de junio, de 14 a 16, en el Consultorio 21 del Hospital Castro Rendón.
En el Hospital Horacio Heller, se puede solicitar de lunes a viernes de 7 a 11.
Se recuerda que en todos los laboratorios públicos de la provincia se puede solicitar el análisis de VIH-Sida, sin necesidad de presentar orden médica. Además, los resultados se obtienen rápidamente y el diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento.
Tal como ocurrió en otros países, el testeo conduce al fin de la epidemia, porque a partir del diagnóstico, se puede iniciar el tratamiento y lograr una carga viral indetectable para disminuir la transmisión del virus.
En toda la provincia la Prueba del VIH está al alcance de quien lo solicite en Centros de Salud y hospitales. Como sostiene la campaña: Elegí cuidarte, con preservativos para prevenir las infecciones de transmisión sexual y al conocer tu estado de salud, mediante el testeo.
El Día de Promoción de la Prueba del VIH fue impulsado por la Organización Mundial de la Salud. Luego, diferentes países lo fueron adoptando como referencia para la promoción específica del test de VIH.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.