
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
En el ingreso principal a la ciudad de Neuquén por la Avenida Ingeniero Mosconi (ex Ruta 22) lucen enormes letras corpóreas intervenidas por artistas que dan la bienvenida a los visitantes.
Locales03/02/2022En el ingreso principal a la ciudad de Neuquén por la Avenida Ingeniero Mosconi (ex Ruta 22) lucen enormes letras corpóreas intervenidas por artistas que dan la bienvenida a las y los visitantes, muy cerca del lugar donde pronto comenzará a operar una oficina turística que brindará información sobre los sitios que no hay que dejar de visitar, las actividades que se pueden realizar y los servicios que ofrece la capital.
“La nuestra es una ciudad que tiene identidad propia, por eso las letras no son frías, hay artistas neuquinos que están trabajando poniendo su entusiasmo, su impronta, su corazón y su arte para decir qué es Neuquén. No somos como otras localidades que tienen carteles. Acá lo más importante es la obra que te explica qué es Neuquén”.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, quien acompañó a Gaido, destacó que son artistas locales los que intervienen las letras corpóreas en el marco del programa “Amar Neuquén” con una propuesta innovadora: “Cada seis meses se van a cambiar las intervenciones artísticas, habrá rotación de plásticos y a través de esta expresión se va a volcar la información turística que se entregue en la oficina”.
“Los artistas presentarán bocetos y todos irán participando en esta Neuquén que es una ciudad cultural por excelencia, y lo importante es que esto moviliza a la industria cultural”, agregó la funcionaria.
En cada letra, continuó, “se podrá ver reflejado qué ofrece la capital turísticamente, sus paseos costeros, las actividades deportivas y culturales, aportando un paneo de posibilidades para que conozcan ciudadanos y ciudadanas de otros lugares”.
De este modo el intendente Mariano Gaido sintetizó el espíritu de la intervención de las letras corpóreas al tiempo que anticipó que en poco tiempo “vamos a tener oficinas para atender bien a nuestros vecinos y vecinas y también a las y los visitantes. Van a venir muchos a la Fiesta de la Confluencia, de los 70 mil inscriptos el 30% son de otras localidades y provincias. Neuquén ya se convirtió en una ciudad turística”.
“Cuando Mariano asume como jefe comunal, empieza a tener una mirada orientada a revalorizar los aspectos culturales, medioambientales, deportivos de inclusión real y de equidad de género”, recordó luego el vicegobernador Marcos Koopmann, también presente en la intervención de las letras corpóreas.
Recordó que “Gaido nos planteó la posibilidad de crear un programa conjunto entre la Legislatura y la Municipalidad de Neuquén que se llama Amar Neuquén, dónde respetamos la identidad neuquina. Un espacio donde puedan participar artistas locales que buscan poder expresarse, y a través de este plan hoy lo pueden hacer”,
Koopmann aseguró que “cuando hablamos de cultura También estamos generando turismo ya que creamos un circuito positivo para que la ciudad siga creciendo y desarrollándose”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.