
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El evento reúne a especialistas en terapias holísticas, meditación y medicina alternativa en un marco natural al pie del volcán Copahue. En seis días habrá talleres, clases y charlas relacionadas con las temáticas.
Regionales03/02/2022En Caviahue y Copahue, del 7 al 12 de febrero, se podrá disfrutar de la novena edición del Copahue Medita, al pie de la Cordillera de los Andes. Se trata de un evento de seis días que combina descanso y relax con actividades relacionadas con terapias holísticas.
La agenda incluye clases y talleres de relajación, meditación, reflexión, postura corporal, caminatas, talleres de reiki, transformación energética y constelaciones familiares, musicoterapia, yoga, excursiones astronómicas, medicina alternativa y terapias, además de una feria y exposición de productos naturales.
El cronograma de actividades es el siguiente: lunes 7 a las 10 apertura; 10,30 Taller de Constelaciones Familiares (psicóloga Alicia Ponce) y a las 17 Almas Perdidas, Influencias y Efectos (doctor Nicolás Gurnik).
Para el martes 8, a las 10 Conocer y Hacerse amigo de la demencia (doctora Lorena Domeño, Grupo Alma Comahue y miembros de apoyo a familiares), a las 17 Yoga (profesora Andreas Choquich).
El miércoles 9 a las 10 tendrá lugar Herramientas para ayudar a equilibrar tus emociones perturbadoras (Marta Schrul y Nathalia Silva), y a las 17 Ayurveda, Ciencia de Vida (profesora Andrea Choquich).
Luego en la jornada del jueves 10 a las 10 se espera la Clínica de Psicoaromaterapia (Sofía D’amato), y 17 Danzaterapia (Ana Gutiérrez).
Posteriormente, el viernes 11 a las 10 será el turno de Sanación del Linaje Materno, Tomando la Fuerza de la Vida (consteladora Familiar y Terapeuta Holística, Natalia Hormazabal).
Finalmente, el domingo 12 se llevara a cabo la charla Conectando con mi brújula interna (Paola Ledesma); a las 14 Diseñando el 2022 Astrologicamente, Astrocoaching, estrategias combinadas con ambas temáticas (Paola Ledesma y Nancy Hernandez), y a las 17 Medicina Interdimensional y reconexión con la fuente (doctor Nicolás Gurnik). El cierre del evento será a las 20.
Sobre Caviahue y Copahue
En plena cordillera de los Andes, al noroeste de la provincia del Neuquén se encuentra este centro turístico, casi a 2.000 metros sobre el nivel del mar (msnm), al pie del Volcán Copahue (2.925 msnm) y a orillas del Lago Caviahue (1.600 msnm).
Ambos destinos integran, junto a otras localidades del centro oeste de la provincia, la Ruta del Pehuén. Un recorrido maravilloso entre araucarias milenarias, valles y montañas.
El termalismo es una de las actividades que se destaca y desarrolla en Copahue (en mapuche, “azufre”), distante a unos 18 kilómetros de Caviahue (en mapuche “lugar de festines o lugar de fiesta”).
El desarrollo de las termas tiene su origen en la historia del volcán Copahue, al que los antepasados aborígenes de la región mapuche le adjudicaron riquezas y poderes para el espíritu.
Las termas de Copahue son reconocidas a nivel internacional por la calidad y diversidad de sus aguas, cuyas propiedades terapéuticas tienen el aval de la Organización Mundial de la Salud.
Los tratamientos que se realizan están asesorados por profesionales del servicio médico del complejo termal, combinando las diversas aguas, vapores y fangos: balneoterapia (baños de inmersión o hidromasajes), fangoterapia, masoterapia, kinesioterapia y gimnasia.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.