
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El evento reúne a especialistas en terapias holísticas, meditación y medicina alternativa en un marco natural al pie del volcán Copahue. En seis días habrá talleres, clases y charlas relacionadas con las temáticas.
Regionales03/02/2022En Caviahue y Copahue, del 7 al 12 de febrero, se podrá disfrutar de la novena edición del Copahue Medita, al pie de la Cordillera de los Andes. Se trata de un evento de seis días que combina descanso y relax con actividades relacionadas con terapias holísticas.
La agenda incluye clases y talleres de relajación, meditación, reflexión, postura corporal, caminatas, talleres de reiki, transformación energética y constelaciones familiares, musicoterapia, yoga, excursiones astronómicas, medicina alternativa y terapias, además de una feria y exposición de productos naturales.
El cronograma de actividades es el siguiente: lunes 7 a las 10 apertura; 10,30 Taller de Constelaciones Familiares (psicóloga Alicia Ponce) y a las 17 Almas Perdidas, Influencias y Efectos (doctor Nicolás Gurnik).
Para el martes 8, a las 10 Conocer y Hacerse amigo de la demencia (doctora Lorena Domeño, Grupo Alma Comahue y miembros de apoyo a familiares), a las 17 Yoga (profesora Andreas Choquich).
El miércoles 9 a las 10 tendrá lugar Herramientas para ayudar a equilibrar tus emociones perturbadoras (Marta Schrul y Nathalia Silva), y a las 17 Ayurveda, Ciencia de Vida (profesora Andrea Choquich).
Luego en la jornada del jueves 10 a las 10 se espera la Clínica de Psicoaromaterapia (Sofía D’amato), y 17 Danzaterapia (Ana Gutiérrez).
Posteriormente, el viernes 11 a las 10 será el turno de Sanación del Linaje Materno, Tomando la Fuerza de la Vida (consteladora Familiar y Terapeuta Holística, Natalia Hormazabal).
Finalmente, el domingo 12 se llevara a cabo la charla Conectando con mi brújula interna (Paola Ledesma); a las 14 Diseñando el 2022 Astrologicamente, Astrocoaching, estrategias combinadas con ambas temáticas (Paola Ledesma y Nancy Hernandez), y a las 17 Medicina Interdimensional y reconexión con la fuente (doctor Nicolás Gurnik). El cierre del evento será a las 20.
Sobre Caviahue y Copahue
En plena cordillera de los Andes, al noroeste de la provincia del Neuquén se encuentra este centro turístico, casi a 2.000 metros sobre el nivel del mar (msnm), al pie del Volcán Copahue (2.925 msnm) y a orillas del Lago Caviahue (1.600 msnm).
Ambos destinos integran, junto a otras localidades del centro oeste de la provincia, la Ruta del Pehuén. Un recorrido maravilloso entre araucarias milenarias, valles y montañas.
El termalismo es una de las actividades que se destaca y desarrolla en Copahue (en mapuche, “azufre”), distante a unos 18 kilómetros de Caviahue (en mapuche “lugar de festines o lugar de fiesta”).
El desarrollo de las termas tiene su origen en la historia del volcán Copahue, al que los antepasados aborígenes de la región mapuche le adjudicaron riquezas y poderes para el espíritu.
Las termas de Copahue son reconocidas a nivel internacional por la calidad y diversidad de sus aguas, cuyas propiedades terapéuticas tienen el aval de la Organización Mundial de la Salud.
Los tratamientos que se realizan están asesorados por profesionales del servicio médico del complejo termal, combinando las diversas aguas, vapores y fangos: balneoterapia (baños de inmersión o hidromasajes), fangoterapia, masoterapia, kinesioterapia y gimnasia.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.