
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
En la propuesta lúdica y educativa tiene como fin que las familias, y especialmente los más chicos, descubran e investiguen la gran riqueza de fósiles que existen en distintos museos provinciales.
Regionales06/02/2022El ministerio de Turismo lanzó una iniciativa para que los niños y niñas puedan recibir un certificado de explorador paleontológico una vez que obtengan los sellos que acrediten sus vistas a seis museos provinciales, a través de un pasaporte que les será entregado en cada institución.
Con esta idea lúdica y educativa, se busca que turistas y residentes conozcan el variado patrimonio paleontológico de la provincia del Neuquén. La misma forma parte del proyecto de fortalecimiento hacia los museos denominado Ruta de los Dinos del Neuquén.
En una primera etapa se entregaron grandes paneles con imágenes estáticas de los dinosaurios más representativos de cada lugar, en donde los chicos ingresan su rostro y se toman fotografías. También idearon paneles informativos, con 21 imágenes realistas con distintos paleoambientes creadas por el reconocido paleoartista, Carlos Papolio. El aporte incluyó tótems informativos, computadoras, tablets y sistemas de audio, entre otros elementos.
El proyecto a cargo de la dirección de Inversiones y Financiamiento Turístico, que lleva un 85 por ciento de ejecución, es financiado en un 70 por ciento por el ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación Productiva de Nación, mediante la línea de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo del Programa Federal de Ciencia y Tecnología y el 30 por ciento por parte de la Provincia del Neuquén. Cada museo recibe una inversión aproximada de 308.592 pesos de un total de e 1.851.555 pesos.
Los museos que participan de explorador paleontológico son el Ernesto Bachmann, de Villa El Chocón; Carmen Funes, de Plaza Huincul; Juan A. Olsacher, de Zapala; Argentino Urquiza, de Rincón de los Sauces; el Municipal de Las Lajas; y el de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén capital.
También se informó que próximamente se incluirá en los museos información mediante el código QR y sistema Braille. Esto cuenta con la colaboración de la Subsecretaría de Discapacidad del Ministerio de las Ciudadanía.
Más información del Turismo Paleontológico en el siguiente enlace: Sitio Web Turismo Paleontológico .
Horarios de visitas y ubicación de museos
Museo paleontológico Municipal Ernesto Bachmann: abierto todos los días, de 09 a 20,30. Entrada gratuita, con presentación de pase sanitario.
Dirección: Centro Cívico – Villa El Chocón
Teléfono: 299-4217858
E-mail: [email protected]
Centro de Informes Turísticos
Teléfono: 299-5520760
Museo Municipal Carmen Funes: abierto todos los días, de 10 a 18. El costo es de 10 para la entrada general, 50 pesos para los residentes, 45 pesos por grupo y es gratis para jubilados, menores de 6 años y los residentes, los miércoles. En tanto, para visitantes extranjeros el costo es de 3 dólares.
Dirección: Córdoba N° 55 – (8318) – Plaza Huincul
Teléfono: (0299) 4865129
E-mail: [email protected]
Facebook: museocarmenfunesoficial
Website: www.museocarmenfunes.com
Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Prof. Juan A. Olsacher: abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 19:30. Entrada libre y gratuita.
Dirección: Ejército Argentino y Etcheluz, Zapala
Teléfono: (02942) 422928
E-mail: [email protected]
Museo Municipal Argentino Urquiza: abierto de lunes a viernes, de 8 a 21 y sábados, domingos y feriados, de 16 a 21. Costo: 100 pesos para mayores de 15 años, 50 pesos de 5 a 15 años y gratis para menores de 5 años, jubilados, personas con discapacidad e instituciones educativas.
Dirección: Calle Chos Malal casi Avenida 30 de Octubre, Rincón de los Sauces.
Acceso: Desde Neuquén Capital, se accede por Rutas Provinciales Nº 7 y Nº 5.
Teléfono: 299 6319080 / 299 5324970
E-mail: [email protected]
Museo paleontológico Municipal Las Lajas: abierto de lunes a viernes, de 7 a 22 y sábados, domingos y feriados de 9 a 12 y de 17 a 21. Entrada libre y gratuita. Dirección: Ruta Nacional N°40 – Las Lajas. Facebook: Museo Paleontológico Las Lajas.
Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue: el edificio está en refacciones, por lo que se realizan visitas por el campus de la universidad, donde se han hallado diversos fósiles. Entrada gratuita. Contacto para reservas: (0299) 4490300, internos 328 y 403.
Dirección: Buenos Aires 1300 – Neuquén.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.