
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La esquiadora argentina Nahiara Díaz González clasificó en el puesto 96 en la prueba final de cross country de esquí de fondo femenino, de 10 kilómetros, donde resultó ganadora la noruega Therese Johaug en el marco de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.
Regionales10/02/2022La esquiadora argentina Nahiara Díaz González clasificó en el puesto 96 en la prueba final de cross country de esquí de fondo femenino, de 10 kilómetros, donde resultó ganadora la noruega Therese Johaug con un tiempo de 28:06.3, en el marco de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.
Díaz González reapareció en los Juegos Olímpicos de Invierno esta madrugada para terminar en la posición número 96 con un registro final de 40:30.8, 12 minutos con 24 segundos más que Johaug. Con esta prueba, la deportista neuquina se despidió de los Juegos Olímpicos que se realizan en China.
Anteriormente, la nacida en Caviahue, de 18 años, había participado en el sprint estilo libre femenil, donde concluyó con un registro de 4:05.46 que la dejó en la posición 84 de 91 participantes.
Mañana volverán a competir los barilochenses Francesca Baruzzi, que correrá en el súper G de esquí alpino, y Franco Dal Farra, en 15K clásico de esquí de fondo.
El fin de semana será el debut de Tomás Birkner De Miguel, en Slalom Gigante (esquí alpino), y de la neuquina Victoria Rodríguez López, en patín carrera sobre hielo 500 metros.
En tanto, se aguarda una resolución del Comité Olímpico Internacional (COI) por la premiación tras la final por equipos de patinaje artístico, que fue aplazada sin fecha fijada debido a un presunto positivo en un control antidoping que afecta a una de las medallistas del equipo ruso, Kamila Valieva, ganadora del oro en la prueba por equipos y ovacionada largamente.
El equipo del Comité Olímpico de Rusia ganó la prueba por equipos con Valieva como figura y líder de la clasificación de los programas corto y libre. La deportista, en la prueba "libre" realizó sendos cuádruples por primera vez en unos Juegos Olímpicos, destacó el diario español Mundo Deportivo.
Valieva, de 15 años, considerada la niña prodigio del patinaje artístico, dio positivo a una medicación para el corazón prohibida en un control antes del inicio de los Juegos. El periódico ruso RBC indicó que el control se realizó antes de que Valieva ganara el campeonato europeo el mes pasado.
Según otro portal ruso, Kommersant, la sustancia detectada es trimetazidine, un agente metabólico que se prescribe para el tratamiento de anginas o vértigo y que está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje porque incrementa la eficiencia del flujo sanguíneo y mejora la resistencia.
Por su parte, el portavoz del COI, Mark Adams, dijo al respecto en su encuentro diario con la prensa que no tenía "ningún comentario que hacer" sobre "una situación que tiene todo tipo de implicaciones", y calificó de "especulación total" las informaciones según las cuales se trataba de un caso de dopaje.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.