![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
El procedimiento fue en la vivienda de la jueza de garantías Bibiana Ojeda, en la localidad de Las Lajas.
Regionales10/02/2022La fiscalía de Robos y Hurtos realizó hoy un allanamiento en la vivienda de una jueza de garantías. El procedimiento, tuvo como objetivo constatar si estaban en la vivienda de distintos objetos que un familiar directo de la magistrada denunció que ella se llevó de su casa.
El procedimiento fue en la vivienda de la jueza de garantías Bibiana Ojeda, en la localidad de Las Lajas y lo encabezó el asistente letrado Juan Pablo Encina junto a personal de la Policía de Neuquén. La medida la autorizó la jueza de garantías Estefanía Sauli.
En dicho inmueble, fueron hallados algunos de los objetos detallados en la denuncia y quedaron secuestrados bajo custodia del Ministerio Público Fiscal. Una máquina hormigonera, cajas fuertes, copas y botas ortopédicas, son los objetos secuestrados.
En este contexto, también se hicieron dos allanamientos más en otra vivienda de Las Lajas y en Plottier, sin resultados de mayor relevancia para la investigación.
Los procedimientos fueron en el contexto de una investigación iniciada tras la denuncia de un hermano de la jueza de garantías en contra de ella. Sostuvo que en diciembre del año pasado fue internado y su hermana se llevó del lugar distintos objetos. Una parte de éstos le fueron destituidos tras una discusión, y otra parte todavía no.
En principio, el caso fue remitido a la oficina de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público Fiscal, pero luego de diversas audiencias no fue posible solucionar el conflicto.
Por esta razón se continuó la investigación de parte de la fiscalía de Robos y Hurtos, que tras los resultados de los operativos de hoy, deberá evaluar los próximos pasos dentro del proceso penal iniciado.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.