
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Responsables de Infraestructura y Mantenimiento Escolar recorrieron las escuelas 223 de Valentina Sur, el actual edificio de la EPET 25 de Plottier y el CFP 34 de Senillosa.
RegionalesEl equipo de coordinación de Infraestructura y Mantenimiento del ministerio de Educación relevó los trabajos que se ejecutan en las Escuelas Primaria 223 de Valentina Sur, el actual espacio en el que funciona la secundaria técnica EPET 25 de Plottier y del Centro de Formación Profesional 34 de Senillosa.
La reconstrucción del espacio escolar siniestrado de la escuela de Valentina Sur tiene un avance del 85 por ciento; la readecuación de las instalaciones de la EPET 25 cuenta con un 90 por ciento de ejecución y el CFP de Senillosa lleva ya ejecutadas un 35 por ciento de las tareas previstas.
En la primaria de Valentina Sur mientras se terminan tareas de pintura en las nuevas aulas, sanitarios y dependencias de servicios, se ejecuta la instalación eléctrica, y hoy se comenzaron a colocar los juegos en el sector del jardín de infantes; luego se avanzará con la construcción de la cancha para deportes.
Los trabajos de ampliación y readecuación del actual edificio escolar de la EPET 25, que se iniciaron durante el receso estival, incluye cinco nuevos espacios destinados a aulas, dos oficinas, además de un núcleo completo de sanitarios con un baño adaptado y un playón deportivo cubierto. Esta ampliación, busca responder a las demandas de la comunidad educativa, mientras continúan las obras del nuevo edificio escolar.
El coordinador de Infraestructura, Atilio Zapico junto al equipo del área visitó además los trabajos que se ejecutan en el CFP 34 de Senillosa. Allí se interviene con la instalación de vigas de fundación y de las zapatas de soporte de las columnas, que darán estructura al nuevo espacio. Las cabreadas metálicas en tanto se construyen en los talleres de la empresa a cargo de la obra.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.