
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Comenzará el lunes 14 en establecimientos educativos. Está destinado a familias de estudiantes del Nivel Inicial y Primario que requieran realizar este trámite para el ciclo 2022.
Regionales13/02/2022El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informan que, a partir del lunes 14 de febrero, se implementará un dispositivo de inscripción presencial en establecimientos educativos del Nivel Inicial y Primario, para estudiantes que no hayan podido realizar su matriculación o que requieran realizar un pase.
En cada establecimiento educativo se publicará mediante cartelería la organización de dicho dispositivo de acuerdo al siguiente cronograma:
-Nivel Inicial: 14 de febrero de 2022 se recepcionarán familias que requieran pases; mientras que los días 15 y 16 de febrero de 2022 se atenderán trámites de inscripciones.
-Nivel Primario: del 14 al 18 de febrero de 2022 se atenderán solicitudes de pases e inscripciones.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch explicó que, “si bien un gran porcentaje de familias pudieron realizar la inscripción de sus hijos e hijas a través del Portal de Inscripciones en formato virtual, hay un porcentaje menor que no pudo realizar la inscripción o que por problemas técnicos no pudieron finalizar el proceso del mismo”.
En este sentido agregó que “estas familias deberán acercarse a la institución educativa, respetando las normas de cuidado y resguardo en el marco de los protocolos Covid-19, con la documentación requerida”.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.