
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Comenzará el lunes 14 en establecimientos educativos. Está destinado a familias de estudiantes del Nivel Inicial y Primario que requieran realizar este trámite para el ciclo 2022.
Regionales13/02/2022El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informan que, a partir del lunes 14 de febrero, se implementará un dispositivo de inscripción presencial en establecimientos educativos del Nivel Inicial y Primario, para estudiantes que no hayan podido realizar su matriculación o que requieran realizar un pase.
En cada establecimiento educativo se publicará mediante cartelería la organización de dicho dispositivo de acuerdo al siguiente cronograma:
-Nivel Inicial: 14 de febrero de 2022 se recepcionarán familias que requieran pases; mientras que los días 15 y 16 de febrero de 2022 se atenderán trámites de inscripciones.
-Nivel Primario: del 14 al 18 de febrero de 2022 se atenderán solicitudes de pases e inscripciones.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch explicó que, “si bien un gran porcentaje de familias pudieron realizar la inscripción de sus hijos e hijas a través del Portal de Inscripciones en formato virtual, hay un porcentaje menor que no pudo realizar la inscripción o que por problemas técnicos no pudieron finalizar el proceso del mismo”.
En este sentido agregó que “estas familias deberán acercarse a la institución educativa, respetando las normas de cuidado y resguardo en el marco de los protocolos Covid-19, con la documentación requerida”.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.