
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se construirán con fondos provinciales en lotes del municipio.
Regionales14/02/2022El municipio de Loncopué y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), avanzan en un proyecto para ejecutar 12 nuevas viviendas para la localidad. Este miércoles autoridades mantuvieron una reunión de trabajo e informaron que está próximo a realizarse el llamado a licitación.
El vicepresidente de ADUS-IPVU, dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos, Ricardo Fernández, manifestó que el encuentro con el intendente Walter Fonseca “fue muy productivo, porque desde el municipio nos informaron que se está trabajando en un nuevo desarrollo de lotes con servicios, donde podremos ejecutar las soluciones habitacionales”.
En ese sentido el funcionario explicó que las viviendas se distribuirán en dos lugares: “tenemos planeado construir cuatro dentro del casco urbano y otras ocho se ejecutarán en un predio que está al otro lado del río Agrio, al este del casco urbano”. Adelantó que desde IPVU “hemos avanzado en la parte técnica y legal, podemos confirmar que próximamente realizaremos el llamado a licitación”.
Durante la jornada de trabajo se realizó una recorrida junto con el intendente, técnicos del municipio y algunos vecinos por el nuevo loteo, y allí se pudo constatar los avances en la provisión de agua potable y el suministro eléctrico, que son servicios fundamentales para poder ejecutar las viviendas.
Fernández explicó que además se dialogó sobre la posibilidad de desarrollar nuevos proyectos para la localidad y aseguró que desde el organismo “nos comprometimos a seguir trabajando, para llevar a cabo más obras y conseguir nuevos financiamientos”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.