
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
Ofrecerá pagos en cuotas. Es una estrategia de recupero, para generar recursos que se invertirán en la construcción de nuevas soluciones habitacionales
El gobernador Rolando Figueroa se refirió a la situación de unas 50 mil viviendas que entregó el Estado provincial, de las cuales sólo el 5 por ciento de los beneficiarios están al día con sus cuotas.
Fueron construidas con una inversión del Gobierno provincial de más de 117 millones de pesos.
“Tenemos las viviendas listas para que ustedes puedan disfrutarlas, en este momento tan especial del año en el que podrán disfrutar las fiestas ya en su casa”, destacó el presidente de IPVU-ADUS, Pablo Dietrich, durante el acto de entrega.
El objeto de la iniciativa es dar respuestas socio-sanitarias y de residencia para pacientes con padecimiento mental y consumo problemático de sustancias, que necesiten ser externados y que no cuenten con una vivienda digna.
Se terminarán 18 viviendas y se ejecutarán más de 20 cuadras de asfalto. Demandará una inversión de más de 1.200 millones de pesos.
Se estableció un sistema de puntuación que busca determinar el grado de vulnerabilidad de los postulantes de viviendas.
El anuncio fue en el marco de la firma de un convenio entre el IPVU-ADUS y el municipio de Loncopué. La provincia prevé invertir en 9.500 millones en 26 localidades.
El gobernador Rolando Figueroa firmó diversos convenios para la finalización de viviendas en la región Centro Oeste. Los jefes de gobierno locales destacaron la importancia del sueño de la casa propia para los beneficiarios.
El gobernador aseguró que “no podemos proveer gas al mundo si Añelo, desde donde fluye, no lo tiene”. Explicó que la obra inaugurada hoy es previa al nuevo ducto que permitirá multiplicar por ocho la cantidad de hogares de la localidad que contarán con el servicio.
El gobierno presentó un proyecto de ley para crear un programa de sostenibilidad habitacional que mejore el recupero y establezca cuotas y montos de las viviendas actualizados, además de un control actualizado y único sobre la morosidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.