
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, participó esta mañana de la apertura de la jornada destinada a presentar esta herramienta del Conicet.
Locales27/06/2019El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi -acompañado por técnicos de la cartera a su cargo- participó de la jornada destinada a presentar la Red de Seguridad Alimentaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), dependiente del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación. La actividad se realizó en la sede del Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria (Ciati), que integra dicha red.
López Raggi destacó que “esta Red de Seguridad Alimentaria es una herramienta que ha diseñado el Conicet vinculada principalmente a lo que es el conocimiento en general en temas de seguridad alimentaria, en el concepto amplio”.
Consideró que este tema “es muy importante en nuestro país, no sólo en términos de exportación de productos agroalimentarios y alimentarios al mundo, sino también para el consumo interno y los requerimientos cada vez más exigentes de los consumidores por saber lo que comen y conocer la trazabilidad de los productos”.
Destacó que desde la Red “están trabajando conceptualmente bajo la metodología de análisis de riesgo para prevenir situaciones que puedan afectar la inocuidad de los productos, por lo que nos parece muy interesante que el Ciati, que es parte de la red, pueda ser sede de esta presentación para que desde el Conicet expongan el trabajo que vienen realizando”.
En este sentido, aseguró que “es muy valioso para poder seguir incorporando a actores del conocimiento, vinculándolos a esta red, con el objetivo claro de obtener datos científicos sobre la inocuidad de los alimentos y que ello pueda ser utilizado para el diseño de políticas públicas”.
Indicó que desde el gobierno provincial “estamos poniéndonos en conocimiento de la red, porque nos parece absolutamente necesario el trabajo que están haciendo y esperamos poder acompañarlos en lo que sea necesario”.
Por su parte, Rodolfo Ardenghi, titular del Ciati, destacó que “es la primera vez que se hace una jornada fuera de Buenos Aires, por lo cual para nosotros es una alegría, aprovechando también nuestras instalaciones y la infraestructura analítica de nuestra sede como una herramienta que contribuye a llevar adelante los objetivos de la Red de Seguridad Alimentaria”.
El director de la Red, Carlos Van Gelderen, indicó que la misma “se creó hace unos cuatro años, con la finalidad de proveer un apoyo desde el punto de vista científico a la producción de alimentos en Argentina, ya sea para los organismos estatales provinciales o municipales, para darle sustento científico a su normativa, como también para el sistema productivo, para que pueda adecuarse a las nuevas exigencias o cuando exista algún inconveniente con inocuidad o riesgo que encuentren en la cadena, ponerles a su servicio el conocimiento científico disponible al respecto”.
Sobre la red
La Red de Seguridad Alimentaria se constituye como una entidad de alcance nacional con el objetivo de ser referente en el ámbito nacional e internacional, que contribuya a la evaluación de riesgo en el ámbito de la seguridad alimentaria. Este conocimiento permitirá definir políticas de gestión en el territorio en cooperación con autoridades nacionales y regionales, y proveer recomendaciones científicas independientes e información sobre riesgos existentes y emergentes.
Su objetivo principal es desarrollar y analizar información con base científico-tecnológica de la situación actual en materia de Seguridad Alimentaria, que sirva como base para la adopción de políticas públicas.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.