
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El caso comprende a cuatro policías que fueron condenados por vejaciones y encubrimiento en un hecho en el que la víctima fue un hombre de la ciudad de Neuquén.
LocalesTras acceder a un pedido de aclaratoria presentado por la querella particular en un caso de vejaciones agravadas, esa parte y la fiscalía pudieron solicitar la pena que pretenden para dos policías que habían sido declarados responsables de encubrir el hecho: la fiscal del caso Paula González pidió 5 años de prisión efectiva, mientras que la abogada particular en representación de la víctima, Gisela Moreira, requirió un año más.
La aclaratoria a la que accedió el tribunal se refirió a salvar un error en la sentencia de responsabilidad, al momento de consignar un artículo del Código Penal.
El caso comprende a cuatro policías que fueron condenados por vejaciones y encubrimiento en un hecho en el que la víctima fue un hombre de la ciudad de Neuquén.
Los agentes Sixto Esteban Meza Vitale y Jorge Diego Sevilla fueron condenados por vejaciones, en el primer caso; y por lesiones graves, agravadas por ser un policía en abuso de sus funciones y en concurso ideal con vejaciones, en el segundo. Durante una audiencia realizada ayer, la fiscal González solicitó 4 y 8 años de prisión efectiva y el doble de inhabilitación respectivamente, mientras que la querella pidió penas más altas, de 5 y 10 años, también con inhabilitaciones por el doble de tiempo.
El problema que se resolvió hoy ocurrió al momento de solicitar las penas para los oficiales que fueron declarados responsables de encubrir el hecho: Luis Canales y Julio Alberto Sandoval. En la sentencia, el tribunal los condenó por el delito de encubrimiento agravado por su carácter de funcionario público, en calidad de coautores, pero incurrió en un error al consignar el articulado en el Código Penal. Eso implicó que, al momento de pedir las penas, se estableciera un límite de 3 años en lugar de 6, como correspondía a la figura penal.
Aclarado el error, el tribunal habilitó a las partes acusadoras a reformular el pedido y, luego de escuchar las adecuaciones, reiteró que el veredicto se conocerá el lunes 21 de marzo.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.