
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Ante el pronóstico de tormentas y lluvias intensas que se esperan en distintas zonas de la provincia para el día de mañana, la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana compartió una serie de recomendaciones a tener en cuenta, con el objetivo de prevenir accidentes y minimizar riesgos.
Regionales22/02/2022Desde el organismo dependiente del Ministerio de Seguridad se pidió no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas, y no refugiarse debajo de postes o cables de electricidad. También evitar actividades al aire libre, y no circular por calles inundadas o afectadas.
En torno a los cuidados a tener en cuenta en los hogares, se hizo hincapié en desconectar y alejarse de artefactos eléctricos, y cortar el suministro eléctrico en caso de que exista riesgo de que el agua ingrese en la casa. A su vez, se solicitó mantener limpios techos, canaletas y veredas, retirar del exterior de la vivienda objetos que pueden ser arrastrados por el agua y revisar, cada cierto tiempo, el estado de los techos, el de bajada de agua de edificios y de los desagües próximos. También tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional indica que en la Zona Confluencia, Este de Añelo, Este de Pehuenches y Picún Leufú el área será afectada por tormentas, algunas de las cuales podrían ser fuertes, con ocasional caída de granizo, frecuente actividad eléctrica y abundante caída de agua. El informe agrega que “Se esperan valores de precipitación acumulada de 15 y 35 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”.
Al respecto, el subsecretario de Defensa Civil, Martín Giusti, expresó que “por lo que nos están anunciado sabemos que viene una tormenta convectiva, casi con la misma intensidad que la que pasó, y nuevamente afectará el alto Valle y la zona de Rincón de los Sauces”. Se trata de tormentas que, en poco intervalo de tiempo, pueden generar una extraordinaria caída de agua en zonas localizadas y avanzar.
A la hora de transitar las rutas neuquinas, Giusti agregó que “las banquinas están con mucha humedad, y no es aconsejable descender a las mismas, dado que los vehículos pueden quedar encajados” dijo Giusti, quien agregó que “en caso de descender, que sea con la mitad del vehículo sobre el asfalto y la otra mitad sobre la banquina, para que el vehículo pueda traccionar”.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.