
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El gobierno acordó este viernes extender durante todo julio el programa para comprar vehículos livianos 0 km nacionales e importados con importantes descuentos, consignaron fuentes oficiales y del sector privado.
Nacionales29/06/2019La medida se tomó tras un acuerdo al que suscribieron hoy el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA) y la Cámara de importadores y distribuidores oficiales de automotores en Argentina (CIDOA).
La ampliación de la medida inicial no supone una nueva erogación fiscal ya que la extensión del programa utilizará los fondos restantes del cupo dispuesto originalmente para junio, explicaron las fuentes.
Además, señalaron que la actualización de los precios de vehículos de aquellas terminales que tenían previsto corregirlos están en línea y son inferiores al último dato disponible de IPC.
A las más de 300 opciones, entre modelos y versiones que ya se pueden adquirir, se suman unidades de todas las empresas y marcas importadoras del país.
Una vez que las empresas importadoras especifiquen los automóviles alcanzados por la la ampliación de la medida, se podrán adquirir en los próximos días en todos los concesionarios oficiales del país.
El Gobierno había comunicado inicialmente que el plan duraría hasta hoy o hasta que se consuman los 1.000 millones de pesos anunciados para el plan.
Como había todavía fondos disponibles, el gobierno decidió prorrogar el programa de estímulos.
Con este programa, el Gobierno y las terminales automotrices ofrecerán un descuento de al menos $ 50.000 por vehículo (20 mil aporta el Gobierno y 30 mil la marca), para aquellos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $ 750.000, y de al menos $ 90.000 (40 mil y 50 mil) para aquellos cuyo precio sea superior.
Pero con los primeros anuncios, en muchos casos las empresas aportaron bonificaciones que pueden duplicar el descuento previsto del programa.
En el equipo económico consideraron que habrá un "aumento considerable" de ventas. "Se trata de una medida de shock", describieron.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) afirmó que el plan de descuentos para la compra de autos 0 km impulsado por el Gobierno nacional "comenzó con un cambio de tendencia importante para el sector" y estimó que en los próximos días "impactará en el promedio diario de patentamientos".
"El plan 'Junio 0km' comenzó con un cambio de tendencia importante para el sector. Ya en los primeros días se nota una multiplicación de público en los salones y consultas en medios digitales, lo que seguramente en los próximos días impactará en el promedio diario de patentamientos", aseguraron las autoridades de Acara, Ricardo Salomé y Rubén Beato.
A través de un comunicado, los representantes de la entidad empresaria remarcaron que "estas medidas eran más que necesarias para nuestro sector, y ayuda fuertemente en la parte fiscal al gobierno ya que la recaudación adicional es mucho más que el aporte del gobierno".
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero