
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Además del esquiador, la representación argentina contó en sus filas con otros dos neuquinos: Estefanía Carluccio, jefa de Misión y Pablo Robledo como entrenador.
Regionales04/03/2022El deportista neuquino Enrique Plantey fue designado como abanderado de la delegación Argentina que viajó a Beijing para participar de los 13° Juegos Paralímpicos de Invierno, que se inauguraron hoy en la capital de la República Popular China.
El neuquino, que compite en la disciplina de esquí alpino, afronta su tercera participación olímpica tras su intervención en Sochi 2014 y Pyeongchang 2018, donde también portó la insignia nacional en la ceremonia de apertura.
Plantey debutará a las 23 en la disciplina de descenso y luego volverá a participar el sábado en Súper Gigante. El lunes lo hará en la prueba combinada de Súper-G, ambas a partir de las 23, mientras que el martes competirá en la de slalom a partir de las 3,45. En tanto, el miércoles y jueves próximos intervendrá en la prueba de esquí alpino y el viernes y sábado cerrará su participación compitiendo en slalom.
El esquiador nació en la ciudad de Neuquén el 29 de agosto de 1982. Cuando tenía 11 años sufrió un accidente automovilístico en la Ruta 22, a la altura de Senillosa, y su padre y su hermano fallecieron. Plantey sobrevivió, aunque una lesión en la médula lo obligó a utilizar silla de ruedas.
A pesar del accidente, su profesor de educación física en la escuela secundaria lo motivó a que continuara practicando deportes, como básquet, vóley y handball adaptado. Su primer contacto con el esquí adaptado fue a los 14 años, cuando estaba de vacaciones con amigos en San Martín de los Andes. Allí fue invitado a probar el mono-esquí. Poco tiempo después participó en un work and travel en Aspen en 2010, donde tuvo la oportunidad de competir contra Taylor Walker, el entonces número uno en el deporte. Tras regresar a Argentina, se contactó con un instructor que estaba creando un equipo de esquí adaptado en Mendoza, donde comenzaría a entrenar en Las Leñas.
Además de Plantey, la representación argentina contará en sus filas con otros dos neuquinos: Estefanía Carluccio, jefa de Misión y Pablo Robledo, que aportará toda su experiencia como entrenador.
En los Juegos Paralímpicos se disputarán seis deportes diferentes: esquí alpino, biatlón, esquí de fondo, hockey sobre hielo, snowboard y curling en silla de ruedas.
El esquí alpino constará de cinco eventos: descenso, supergigante, supercombinada, eslalon gigante y eslalon, que tendrán categorías de competición de pie, sentado y con discapacidad visual.
Los Juegos contarán con un máximo de 736 atletas paralímpicos en 78 eventos de medallas. Esta cifra se dividirá en 39 pruebas de medallas masculinas, 35 femeninas y 4 mixtas.
Apertura con desfile
La apertura de hoy tuvo un colorido desarrollo con el desfile de las delegaciones participantes, acompañadas por la mascota Shuey Rhon Rhon diseñada por los artistas chinos Cao Xue y Jiang Yufan. Su figura representa un ‘niño linterna chino’ con un diseño que presenta elementos de papel tradicional chino y adornos Ruyi.
El farol chino es un símbolo cultural ancestral en el país, asociado a la cosecha, la celebración, la prosperidad y la luminosidad. Mientras el primer «Rhon» significa «incluir, tolerar» en chino mandarín. El segundo «Rhon» significa «derretir, fusionar».
La ceremonia se realizó esta mañana (9 en China) en el estadio Nido de Pájaro y esta noche comenzarán las competencias que se extenderán hasta el 13 de marzo.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.