
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El presidente de CALF, Darío Lucca, junto al intendente de la ciudad, Mariano Gaido, firmaron hoy el contrato para la construcción del Parque Solar de 50 Mw, en la zona de la meseta de la ciudad para abastecer a unas 40.000 viviendas.
Locales07/03/2022El presidente de la Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios Limitada de Neuquén (CALF), Darío Lucca, junto al intendente de la capital provincial, Mariano Gaido, firmaron hoy el contrato para la construcción del Parque Solar de 50 Mw, en la zona de la meseta de la ciudad para abastecer a unas 40.000 viviendas.
El parque solar que proyecta hacer la Cooperativa CALF con la empresa sanjuanina Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) estará ubicado en unas 100 hectáreas en la zona de la meseta de la ciudad de Neuquén y permitirá abastecer con energía eléctrica a unas 40.000 viviendas.
El Secretario de Energía , Darío Martínez, al participar del encuentro, afirmó que se trata de “una muy buena noticia que "el Gobierno nacional va a estar acompañando”, y agregó que “se está trabajando en el incremento de producción tanto de gas, como de petróleo. Pero hay que ir entendiendo que la transición es algo en lo que la Argentina está embarcada”.
“El país está en un proceso de demanda creciente de energía y para nosotros ir participando en este tipo de convenios y tener la posibilidad de desarrollar la fotovoltaica en Neuquén y en todo el país siempre son buenas noticias”, manifestó el funcionario nacional.
En tanto, Gaido expresó que la obra “es un cambio de paradigma en la ciudad de Neuquén, sin lugar a dudas un ejemplo para la Patagonia”, y destacó que el “trabajo en equipo con el Gobierno nacional, provincial, municipal y CALF es el camino. Encontrar en esta política de Estado la planificación de una ciudad soñada”.
“Esta es una obra muy importante, ejemplo para la Patagonia en energía no renovable”, manifestó Lucca durante el acto de firma que se realizó este mediodía en la sede central de la Cooperativa, y agregó que “cuando se trabaja en forma conjunta y sin intereses políticos se llegan a realizar estas obras que significan un beneficio para todos los ciudadanos de Neuquén”.
Finalmente, el vicepresidente de EPSE, Miguel Gil, quien también participó de la reunión, realizó la entrega del estudio de prefactibilidad para la construcción del proyecto y se manifestó "sorprendido gratamente por las condiciones del lugar del Parque: Son muy buenas para las latitudes en donde estamos, comparables con las producciones en San Juan”.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.