
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Son 8.133 las trabajadoras del Sistema Público de Salud de la provincia de Neuquén que se desempeñan diariamente en roles fundamentales y estratégicos para el funcionamiento del mismo.
Regionales08/03/2022El Ministerio de Salud de Neuquén destacó hoy, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que de los 11.932 agentes que integran el Sistema Público de Salud en la provincia 8.133 son mujeres, quienes se desempeñan en roles fundamentales y estratégicos para su funcionamiento.
La cartera sanitaria informó hoy, a través de un comunicado, que entre las 8.133 mujeres que componen el 68% del personal activo del Sistema Público de Salud se encuentra la ministra del área, Andrea Peve, la primera mujer en desempeñar el cargo en la provincia.
También señaló que en la lista se encuentran tres jefas de Zonas Sanitarias, 11 directoras de hospitales, 41 jefas de centros de salud, tres directoras provinciales y nueve coordinadoras de Inmunizaciones.
“No sólo las mujeres que se desempeñan en el Sistema Público de Salud son la mayoría, sino que también ocupan cargos de decisión, aunque no por ello deja de ser parte de las políticas públicas seguir garantizando la igualdad de derechos y oportunidades”, indicó el comunicado oficial.
En este sentido, la ministra Peve resaltó que “más del 90% de los roles claves durante la pandemia fueron llevados adelante por mujeres con profundo compromiso y demostrando que podemos, que somos cada vez más y que nos hacemos escuchar”.
Además, la funcionaria provincial señaló que “este 8M y durante el mes de marzo desde Salud realizaremos diversas actividades en hospitales y centros de salud, espacios esenciales para promover el intercambio entre las trabajadoras y continuar garantizando atención integral y de calidad a las mujeres neuquinas”.
Entre las actividades que se realizarán, Peve destacó que mañana se llevará a cabo “nuestro Primer Encuentro Provincial por la Salud de las Mujeres, un encuentro para reflexionar, debatir y trabajar en disminuir las brechas de inequidad, de desigualdades que tenemos aún en lo que respecta a la salud de nuestras mujeres”.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.