
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Son 8.133 las trabajadoras del Sistema Público de Salud de la provincia de Neuquén que se desempeñan diariamente en roles fundamentales y estratégicos para el funcionamiento del mismo.
Regionales08/03/2022El Ministerio de Salud de Neuquén destacó hoy, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que de los 11.932 agentes que integran el Sistema Público de Salud en la provincia 8.133 son mujeres, quienes se desempeñan en roles fundamentales y estratégicos para su funcionamiento.
La cartera sanitaria informó hoy, a través de un comunicado, que entre las 8.133 mujeres que componen el 68% del personal activo del Sistema Público de Salud se encuentra la ministra del área, Andrea Peve, la primera mujer en desempeñar el cargo en la provincia.
También señaló que en la lista se encuentran tres jefas de Zonas Sanitarias, 11 directoras de hospitales, 41 jefas de centros de salud, tres directoras provinciales y nueve coordinadoras de Inmunizaciones.
“No sólo las mujeres que se desempeñan en el Sistema Público de Salud son la mayoría, sino que también ocupan cargos de decisión, aunque no por ello deja de ser parte de las políticas públicas seguir garantizando la igualdad de derechos y oportunidades”, indicó el comunicado oficial.
En este sentido, la ministra Peve resaltó que “más del 90% de los roles claves durante la pandemia fueron llevados adelante por mujeres con profundo compromiso y demostrando que podemos, que somos cada vez más y que nos hacemos escuchar”.
Además, la funcionaria provincial señaló que “este 8M y durante el mes de marzo desde Salud realizaremos diversas actividades en hospitales y centros de salud, espacios esenciales para promover el intercambio entre las trabajadoras y continuar garantizando atención integral y de calidad a las mujeres neuquinas”.
Entre las actividades que se realizarán, Peve destacó que mañana se llevará a cabo “nuestro Primer Encuentro Provincial por la Salud de las Mujeres, un encuentro para reflexionar, debatir y trabajar en disminuir las brechas de inequidad, de desigualdades que tenemos aún en lo que respecta a la salud de nuestras mujeres”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.