
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
El bloqueo de los puertos de Rusia no permite el ingreso de las peras que fueron embarcadas en cuatro barcos con ese destino en febrero último.
Regionales09/03/2022El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, informó hoy que el bloqueo de los puertos de Rusia no permite el ingreso de las peras que fueron embarcadas en cuatro barcos con ese destino en febrero último.
Los primeros cuatro embarques representan alrededor de un 25% del total que se embarca en toda la temporada y representan "unos 50.000.000 de dólares", según precisó el funcionario.
No obstante, dejó en claro que "no se suspendieron las exportaciones" sino que, lo que ocurrió es que "no amerita embarcar porque lo enviado en el inicio de la temporada no llegó a destino".
Según informó, en el inicio de la temporada fueron despachados 700 contenedores de peras en cuatro barcos que partieron desde Río Negro hacia Rusia.
"Fueron en cuatro barcos distintos, pero no pueden llegar a destino. Por eso es que se decide no seguir embarcando, hasta acomodar la parte logística", explicó el funcionario rionegrino.
Banacloy dijo que el análisis será "hasta que se vea la posibilidad de embarcar por algún puerto acorde y que se pueda llegar, aunque sea por tierra, con la pera a Rusia".
"Los puertos rusos están bloqueados; no es una decisión nuestra de suspender las exportaciones a Rusia", resaltó el ministro de Producción y Agroindustria rionegrino.
Las variedades de pera exportada durante todo febrero desde Río Negro a Rusia son Packham y William, y "se trata de unas 70.000 toneladas por lo que ese mercado es muy importante para nosotros", agregó.
El ministro rionegrino indicó también que "es muy probable que la manzana y el jugo pasen esta misma situación".
En ese marco, "la relocalización de la pera en el mercado doméstico es muy difícil, porque se saturaría, no tiene capacidad de consumo de pera", explicó.
Por otro lado, señaló que existen otros destinos que no consumen ese tipo de fruta, como la Unión Europea, e indicó que, para acceder a otros destinos, como China, "se necesitaría un protocolo sanitario especial, un elemento que esta fruta no tiene".
Banacloy adelantó que mañana sostendrá una reunión con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para abordar la problemática que genera esta situación: "Los primeros embarques son una fuente de financiamiento para el sector productivo, con lo cual hoy comienza a faltar liquidez para poder continuar con el resto de la temporada", señaló.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.