
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Presentaron un proyecto de comunicación para solicitar que la Cámara de Diputados de la Nación sancione un proyecto de ley que exime del pago de derechos de importación a equipamiento destinado al combate del fuego.
RegionalesPresentaron un proyecto de comunicación para solicitar que la Cámara de Diputados de la Nación sancione un proyecto de ley que exime del pago de derechos de importación a equipamiento destinado al combate del fuego.
La iniciativa pertenece a los diputados y diputadas del bloque Juntos por el Cambio Ayelén Quiroga, César Gass y Luis Aquín. De igual modo, recuerda que el proyecto elevado al Congreso Nacional fue presentado por los legisladores nacionales Pablo Cervi y Francisco Sánchez.
Destaca en sus fundamentos que durante los meses de verano la situación en la Patagonia se tornó acuciante y que se debieron sofocar focos de incendio en Neuquén, Río Negro y Chubut. Advierte que el resultado del avance del fuego dejó un saldo de 3500 hectáreas en la región, situación que derivó no sólo en la perdida de ganado, cultivos o casas, también afectó la biodiversidad de la zona al destruir grandes superficies de bosques nativos, especies autóctonas y fauna silvestre.
El proyecto (15013) ingresó por Mesa de Entradas el 8 de marzo con la firma de la legisladora Ayelén Quiroga y de los diputados César Gass y Luis Aquín (JC).
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.