
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El Gobierno de la ciudad firmó un convenio con la Filarmónica de Río Negro para desarrollar 15 presentaciones durante el 2022, en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) ubicado en calle Fernández Oro 57.
Regionales11/03/2022El Gobierno de la ciudad firmó un convenio con la Filarmónica de Río Negro para desarrollar 15 presentaciones durante el 2022, en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) ubicado en calle Fernández Oro 57.
Estuvieron presentes el intendente Claudio Di Tella, el Secretario de Cultura Jorge Onofri, Martín Fraile director de la Filarmónica, medios de prensa, y público en general.
Di Tella destacó que: “Tanto el deporte como la cultura tienen que ver con disminuir los problemas sociales, por eso insistimos que en cada barrio, en cada casa, debe haber alguien que haga deporte y que haga cultura. Estas son las disciplinas que mejoran la salud y el bienestar de las personas. Hoy tener la posibilidad de renovar este convenio con la provincia nos da la jerarquía que una ciudad tiene que tener, fortaleciendo el ámbito cultural.
Por su parte, Onofri puso el acento en la cantidad de público que estas propuestas culturales motorizan. “Todas las presentaciones del 2021 fueron muy exitosas, siempre a sala llena, significando miles de personas que disfrutan de la música clásica”.
“El CCC abre las puertas para el ciudadano, por eso la importancia de traer estos espectáculos. También vamos a continuar con su apertura para que lo visiten las escuelas”, agregó el Secretario de Cultura”.
Martín Fraile agradeció a las autoridades el tener ésta oportunidad. “Es un trabajo enorme con la presentación de muchos actores. Es una gran apuesta pensar la planificación para todo el año. Este convenio plasma un gran trabajo”, aseguró.
Durante la conferencia se invitó a todos los vecinos y vecinas a participar de la primera presentación que será el sábado 12 de marzo a las 21 hs., con el espectáculo “Opera a la Carta”. Un concierto lírico de primer nivel.
Con la dirección de su director artístico y musical, Martín Fraile Milstein.
“Ópera a la carta” es la propuesta lírica que la orquesta presentará junto a los cantantes internacionales Laura Pisani (soprano) y Gustavo López Manzitti (tenor) con puesta en escena de Boris Laures.
La soprano Laura Pisani
Famosas oberturas, intermezzos y arias de ópera de Puccini, Massenet, Wagner y Mascagni, se interpretarán nuevamente en teatros rionegrinos y se realizarán los estrenos patagónicos de dos arias del compositor brasileño Joao Ripper ”Piedade, Senhor” y ”É preciso morrer” y aria de amor de la ópera Lin-Calel del compositor argentino Arnaldo D’Esposito.
Laura Pisani y Gustavo López Manzitti, participan con frecuencia en roles solistas en las temporadas líricas del Teatro Colón y representan a la Argentina en óperas de todo el mundo. Boris Laures actualmente se desempeña como director escénico del Teatro Colón además de tener una intensa actividad como profesor en distintas universidades de Latinoamérica y realizando la conducción y producción de programas en Radio Nacional Clásica.
Estas presentaciones son posibles gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Estado de Cultura y el Gobierno de Cipolletti a través de acuerdos de mutua colaboración firmados en el presente año.
La Orquesta Filarmónica de Río Negro junto a sus 11 ensambles regionales distribuidos por toda la provincia son organismos dependientes de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.
Las entradas son libres y gratuitas, se pueden obtener a través de la boletería online: https://ccc.cipolletti.gob.ar/.
Agenda 2022 Complejo Cultural Cipolletti Orquesta Filarmónica de Río Negro
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.