
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El Gobierno de la ciudad firmó un convenio con la Filarmónica de Río Negro para desarrollar 15 presentaciones durante el 2022, en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) ubicado en calle Fernández Oro 57.
Regionales11/03/2022El Gobierno de la ciudad firmó un convenio con la Filarmónica de Río Negro para desarrollar 15 presentaciones durante el 2022, en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) ubicado en calle Fernández Oro 57.
Estuvieron presentes el intendente Claudio Di Tella, el Secretario de Cultura Jorge Onofri, Martín Fraile director de la Filarmónica, medios de prensa, y público en general.
Di Tella destacó que: “Tanto el deporte como la cultura tienen que ver con disminuir los problemas sociales, por eso insistimos que en cada barrio, en cada casa, debe haber alguien que haga deporte y que haga cultura. Estas son las disciplinas que mejoran la salud y el bienestar de las personas. Hoy tener la posibilidad de renovar este convenio con la provincia nos da la jerarquía que una ciudad tiene que tener, fortaleciendo el ámbito cultural.
Por su parte, Onofri puso el acento en la cantidad de público que estas propuestas culturales motorizan. “Todas las presentaciones del 2021 fueron muy exitosas, siempre a sala llena, significando miles de personas que disfrutan de la música clásica”.
“El CCC abre las puertas para el ciudadano, por eso la importancia de traer estos espectáculos. También vamos a continuar con su apertura para que lo visiten las escuelas”, agregó el Secretario de Cultura”.
Martín Fraile agradeció a las autoridades el tener ésta oportunidad. “Es un trabajo enorme con la presentación de muchos actores. Es una gran apuesta pensar la planificación para todo el año. Este convenio plasma un gran trabajo”, aseguró.
Durante la conferencia se invitó a todos los vecinos y vecinas a participar de la primera presentación que será el sábado 12 de marzo a las 21 hs., con el espectáculo “Opera a la Carta”. Un concierto lírico de primer nivel.
Con la dirección de su director artístico y musical, Martín Fraile Milstein.
“Ópera a la carta” es la propuesta lírica que la orquesta presentará junto a los cantantes internacionales Laura Pisani (soprano) y Gustavo López Manzitti (tenor) con puesta en escena de Boris Laures.
La soprano Laura Pisani
Famosas oberturas, intermezzos y arias de ópera de Puccini, Massenet, Wagner y Mascagni, se interpretarán nuevamente en teatros rionegrinos y se realizarán los estrenos patagónicos de dos arias del compositor brasileño Joao Ripper ”Piedade, Senhor” y ”É preciso morrer” y aria de amor de la ópera Lin-Calel del compositor argentino Arnaldo D’Esposito.
Laura Pisani y Gustavo López Manzitti, participan con frecuencia en roles solistas en las temporadas líricas del Teatro Colón y representan a la Argentina en óperas de todo el mundo. Boris Laures actualmente se desempeña como director escénico del Teatro Colón además de tener una intensa actividad como profesor en distintas universidades de Latinoamérica y realizando la conducción y producción de programas en Radio Nacional Clásica.
Estas presentaciones son posibles gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Estado de Cultura y el Gobierno de Cipolletti a través de acuerdos de mutua colaboración firmados en el presente año.
La Orquesta Filarmónica de Río Negro junto a sus 11 ensambles regionales distribuidos por toda la provincia son organismos dependientes de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.
Las entradas son libres y gratuitas, se pueden obtener a través de la boletería online: https://ccc.cipolletti.gob.ar/.
Agenda 2022 Complejo Cultural Cipolletti Orquesta Filarmónica de Río Negro
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.