
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Con números muy alentadores, se cierra un verano más en el que los visitantes pudieron disfrutar de una gran variedad de actividades, exquisita gastronomía y los más increíbles paisajes.
Turismo11/03/2022El fin de semana largo de Carnaval terminó de consolidar una temporada de verano que logró superar ampliamente las expectativas, según informó el ministerio de Turismo. La temporada estival que finalizó en febrero se destacó por su gran caudal de visitantes de diferentes partes del país, por la amplia oferta gastronómica y muy variadas actividades.
Según los datos recabados por el Departamento Observatorio Turístico de la secretaría de Turismo, la temporada de verano 2022 cerró con un promedio general de ocupación hotelera del 87,7% por plazas y un pico del 99,19% durante enero. En enero y febrero fueron 53.128 los turistas que llegaron a San Martín de los Andes (20.342 personas más que en 2021), con una estadía promedio de 5,64 noches y un gasto por persona de 15.045 pesos por día.
Uno de los tantos factores que han hecho que esta temporada sea ampliamente superior a otras fue el programa PreViaje, que dispuso en 2020 el gobierno Nacional y que le da la posibilidad al viajero de adquirir su alojamiento, excursiones y demás atractivos con anticipación, obteniendo así, el reintegro del 50% de su gasto.
Durante la temporada se pudo disfrutar en la localidad de competencias internacionales, fiestas populares y una oferta completa de actividades. Cabe destacar que esta temporada el plantel de River Plate eligió por segunda vez a San Martín de los Andes para hacer su pretemporada.
Según expresaron desde la secretaria de Turismo local, se espera “continuar con este flujo de turistas hasta después de Semana Santa y que el invierno nos encuentre en igual o mejor medida”.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.