
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los vicegobernadores de Neuquén y Río Negro se reunirán para reclamar en conjunto que el gobierno nacional restablezca la tarifa eléctrica diferencial para la región Comahue de ambas provincias productoras.
Regionales12/03/2022Este lunes los vicegobernadores Marcos Koopmann y Alejandro Palmieri se reunirán en la Legislatura neuquina con el objetivo de avanzar de manera conjunta en el pedido para que el gobierno nacional restablezca la Tarifa Comahue eliminada en la década del ’90.
Los mandatarios mantendrán un encuentro de trabajo a primera hora y a partir de las 9:30 ofrecerán una conferencia de prensa.
El vicegobernador neuquino explicó que hay consensos en ese camino con la provincia de Río Negro y que además Palmieri, al igual que Koopmann hizo en Neuquén, va a presentar un proyecto en la Legislatura de su provincia. “Estamos pidiendo una tarifa diferencial, no queremos ir en detrimento de nadie. Concretamente solicitamos que para los consumos de energía de las provincias de Neuquén y Río Negro el kilómetro 0 esté sobre alguna de las represas productoras de energía del río Limay. No como hoy, que está en Ezeiza”, dijo Koopmann y agregó: “¿Por qué hoy los neuquinos y rionegrinos tenemos que pagar el transporte de la energía que se genera en nuestro suelo?”.
En este sentido, Koopmann enfatizó en la importancia del planteo al sostener que “no podemos quedarnos sentados viendo cómo se consolida un modelo tarifario centralista” y recordó que el proyecto presentado de su autoría también busca darle herramientas a los diputados nacionales que representan a la provincia para que impulsen un proyecto en el Congreso Nacional.
“Estamos construyendo la masa crítica, uniendo la fuerza de los distintos actores afectados en esto, para que esta deuda con la región Comahue se revierta”, sostuvo el vicegobernador de Neuquén y recordó que nuestra región es la principal proveedora de energía hacia el resto de las regiones de nuestro país, por tal motivo “no puede ni debe pagar por esta energía un costo varias veces mayor que el que pagan en los grandes centros de consumo ubicados en la Pampa Húmeda”.
Por último, Koopmann destacó que esta iniciativa en conjunto con Río Negro se suma al pedido que llevan adelante ambas provincias, con la finalidad de lograr la transferencia de las represas compartidas sobre el río Limay cuando finalicen las concesiones en 2023. “Los recursos del suelo y del subsuelo, según lo que dicta nuestra Constitución Nacional, son de nuestras provincias y vamos a defenderlos”, finalizó.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.