
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, detalló que el objetivo de la feria fue “promocionar, difundir y comercializar productos y bienes culturales”.
Regionales13/03/2022El ministerio de las Culturas presentó ayer la Feria Provincial de las Artes Universo Cultural, donde participaron artistas y hacedores culturales de distintas regiones de la provincia, en un espacio para la promoción, difusión y comercialización de sus obras, productos y servicios.
La jornada se llevó a cabo desde las 17 en el predio de la Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos” y quienes se acercaron también pudieron disfrutar de espectáculos en vivo y diversas ofertas gastronómicas.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, detalló que el objetivo de la feria fue “promocionar, difundir y comercializar productos y bienes culturales con nuestros productores, artesanos, artesanas, producciones musicales y literarias de diferentes artistas de la provincia”.
Al mismo tiempo, señaló que “hubo un escenario donde se pudo disfrutar de muchas presentaciones musicales y la actividad tuvo una gran cantidad de público compartiendo esta jornada artística y cultural con todos nosotros”.
Colonna agradeció la participación especial del fotógrafo Maximiliano Vernazza con su muestra “Charly” y a “todos los feriantes que compartieron con la comunidad sus producciones, sus propuestas de formación artísticas, las producciones literarias de editoriales independientes y, en el caso de los músicos y músicas, sus discos y producciones autogestivas. Fue una gran jornada para el arte y la cultura de la provincia del Neuquén”.
“Nos acompañó una tarde y una noche maravillosa para compartir el arte en vivo, esta vuelta a la presencialidad tan importante tanto para los artistas como para la comunidad. Por eso agradezco también todo el trabajo que se lleva adelante en este Universo Cultural”, agregó.
En ese sentido, Colonna indicó que “el ecosistema cultural de la provincia podemos apreciar que es muy grande y la idea era poder mostrarlo a toda la comunidad en una jornada para toda la familia con un notable trabajo de producción”.
Por último, recordó que la Feria Provincial de las Artes Universo Cultural tiene un correlato en la virtualidad en la página https://universocultural.neuquen.gob.ar, donde hay muchas de estas propuestas que trascienden las fronteras de la provincia a través de la virtualidad”.
La directora provincial de Desarrollo de las Artes, Paula Boyé, comentó que “la Feria Provincial de las Artes Universo Cultural era el proyecto de cierre luego de dos años de pandemia, dos años difíciles para los y las trabajadoras culturales. El clima nos fue corriendo a este 12 de marzo en el que pudimos ver un pedacito de nuestro Universo Cultural, un pedacito de nuestros artistas de la provincia”.
“Pasaron por el escenario principal la Banda Infanto Juvenil, el Coro Provincial, el Coro de Cámara, YEM DJ neuquina que hace poco regresó a Neuquén y nos trae su propuesta alternativa, hay danza, circo y cerramos con la Orquesta Provincial de Tango. Celebramos volver a encontrarnos. Si no hay un espectador que nos recibe, lo otro no sucede”, detalló Boyé.
Por su parte, el director de Industrias Culturales, Marcelo Soria, comentó que “es la primera oportunidad en la que hacemos esta Feria de las Artes, donde están representados los distintos sectores culturales de la provincia del Neuquén, tales como Artes Audiovisuales, Escénicas, Musicales, Gráficas, Literarias, Plásticas y Artesanías”.
Soria indicó que “participaron 38 stands, pero vemos que se puede llegar a expandir mucho más esta feria porque la verdad que ha sido un éxito. Vamos a redoblar la apuesta para que el año que viene se puedan sumar más expositores a la feria”.
La feria busca poner en valor a toda la cadena de la industria cultural de la provincia del Neuquén con una gran fiesta abierta a la comunidad.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.