
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Este miércoles 16, inició la primera etapa del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina. Las personas pueden completar el cuestionario digital hasta el 18 de mayo.
Regionales16/03/2022El censo digital estará disponible desde hoy miércoles 16 de marzo en el sitio oficial censo.gob.ar hasta el 18 de mayo a las 8 y quienes no elijan esta modalidad, podrán responder las preguntas en la entrevista directa el día del censo que será el 18 de mayo.
Desde la dirección de Estadística y Censos, se informa que se pondrá un whatsapp para que las y los vecinos puedan comunicarse por consultas relacionadas al censo digital 2994837010.
En la provincia, las municipalidades habilitarán “Puntos digitales” para todas las personas que deseen autocensarse y no cuenten con dispositivo electrónico con acceso a internet (computadora, tablet o celular).
La ciudad de Neuquén dispondrá de 2 puntos digitales ubicados en Av. Argentina y Roca y calle Novella y Godoy. Cutral Co habilitará la Oficina de Desarrollo Social en calle Belgrano y Alberdi. El punto digital en la municipalidad de Junín de los Andes estará ubicado en Gines Ponte 300-390. Rincón de los Sauces tendrá puntos digitales en el Museo Argentino Urquiza en Chos Malal 1277, en la misma municipalidad ubicada en calle Chos Malal al 1277 y en la oficina de Desarrollo Social en 9 de julio 688.
La municipalidad de San Martín de los Andes dispondrá puntos digitales en el Barrio Cordones del Chapelco específicamente en las instalaciones del CIC, en el barrio el Arenal, Oficina de Empleo Calle Las Mosquetas 100 y en el edificio de Turismo, oficina Juventud y Modernización ubicado en calle Avenida San Martin y Juan Manuel de Rosas. San Patricio del Chañar lo tendrá en la oficina de Desarrollo Social en Quili Malal 11. Senillosa en el edificio municipal en Olascoaga 48 y en la oficina del área de relaciones institucionales ubicado en Chaco y Sarmiento.
Por su parte Villa La Angostura y Zapala tendrán puntos digitales en los edificios municipales, la primera en Obispo de Nevares 32 y la segunda en San Martin 215. Lo mismo hará Aluminé, Villa El Chocón, Barrancas, Las Coloradas, Los Miches, Huinganco, Taquimilán y Tricao Malal.
Caviahue-Copahue hará lo propio en la Casa de la Juventud ubicada en Ricardo Bialous y los Pehuenes. Villa Pehuenia-Moquehue en la oficina de Desarrollo Humano esquina Los Carpinteros y Los Picaflores y la delegación Moquehue sobre ruta provincial 11 km 15. Loncopué en el ex edificio BPN. Las Lajas en la oficina de Catastro Av. Manuel Belgrano 333. Buta Ranquil en la oficina de Turismo. La municipalidad de Picún Leufú en SUM del barrio el Progreso y por último Mariano Moreno en la oficina de empleo, en la oficina de desarrollo social y en la oficina de Anses.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.