
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
Regionales09/04/2025El Gobierno de la provincia del Neuquén reforzará la seguridad de la región del Limay con la creación de un nuevo centro de videovigilancia y la instalación de una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial en Piedra del Águila. Durante el 128° aniversario de la localidad se firmaron diversos convenios en materia de seguridad, educación y protección al consumidor.
Las actividades se realizaron este martes y fueron encabezadas por la vicepresidenta primera a cargo de la Legislatura provincial, Zulma Reina, y el intendente de la localidad, Julio Hernández. También participaron los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y de Seguridad, Matías Nicolini; y los diputados Matías Martínez y Gabriel Álamo.
En lo que respecta a seguridad, se llevaron a cabo la firma de dos documentos, el primero fue de colaboración recíproca entre el ministerio de Salud y el de Seguridad para el uso de las instalaciones del ex hospital de la localidad, que será refaccionado para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior.
Esto permitirá optimizar recursos, mejorar la operatividad policial y garantizar mayor presencia en la región, en beneficio directo de los vecinos y vecinas. La medida se suma a otras acciones impulsadas por el gobierno provincial: más equipamiento, lucha contra el microtráfico y capacitación permanente.
Luego se firmó un convenio para la instalación de un Centro de Monitoreo que contará con equipamiento tecnológico, puestos de supervisión, videowall, servidores y conectividad, con el objetivo de fortalecer las tareas de prevención y respuesta ante hechos delictivos.
Zulma Reina explicó que en la localidad se centralizará la seguridad para la región del Limay y destacó “las 32 cámaras que se van a colocar y el trabajo de cada uno de ustedes, como ocurre en otras localidades, de hacer denuncias. Esas denuncias anónimas son tan necesarias para cuidarnos”.
El ministro Nicolini señaló que “la instalación del Centro de Monitoreo en Piedra del Águila se enmarca dentro de un plan integral que tiene como eje central la modernización de las fuerzas de seguridad y el aprovechamiento de la tecnología al servicio de la comunidad”.
Por su parte, el intendente valoró el trabajo articulado con el gobierno provincial y aseguró que “la puesta en marcha de este sistema va a ser fundamental para acompañar el crecimiento de nuestra localidad y brindar mayor tranquilidad a los vecinos y vecinas”. “Nuestra ciudad lo estaba esperando”, agregó.
En lo que refiere a Educación se firmó un convenio para la ejecución de un Salón de Usos Múltiples (SUM) para la escuela primaria 315. Por último, se suscribió un acuerdo para la apertura de una oficina destinada a la dirección provincial de Protección al Consumidor en la localidad.
“El Pacto de Gobernanza significa federalismo, ese federalismo de coordinación entre provincia y municipio para poder hoy llegar acá”, señaló Reina y expresó: “Significa defender nuestra provincia, defender a Neuquén por sobre todas las cosas y trabajar para que cada día seamos una mejor provincia para todos”.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.