
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
RegionalesEl Gobierno de la provincia del Neuquén reforzará la seguridad de la región del Limay con la creación de un nuevo centro de videovigilancia y la instalación de una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial en Piedra del Águila. Durante el 128° aniversario de la localidad se firmaron diversos convenios en materia de seguridad, educación y protección al consumidor.
Las actividades se realizaron este martes y fueron encabezadas por la vicepresidenta primera a cargo de la Legislatura provincial, Zulma Reina, y el intendente de la localidad, Julio Hernández. También participaron los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y de Seguridad, Matías Nicolini; y los diputados Matías Martínez y Gabriel Álamo.
En lo que respecta a seguridad, se llevaron a cabo la firma de dos documentos, el primero fue de colaboración recíproca entre el ministerio de Salud y el de Seguridad para el uso de las instalaciones del ex hospital de la localidad, que será refaccionado para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior.
Esto permitirá optimizar recursos, mejorar la operatividad policial y garantizar mayor presencia en la región, en beneficio directo de los vecinos y vecinas. La medida se suma a otras acciones impulsadas por el gobierno provincial: más equipamiento, lucha contra el microtráfico y capacitación permanente.
Luego se firmó un convenio para la instalación de un Centro de Monitoreo que contará con equipamiento tecnológico, puestos de supervisión, videowall, servidores y conectividad, con el objetivo de fortalecer las tareas de prevención y respuesta ante hechos delictivos.
Zulma Reina explicó que en la localidad se centralizará la seguridad para la región del Limay y destacó “las 32 cámaras que se van a colocar y el trabajo de cada uno de ustedes, como ocurre en otras localidades, de hacer denuncias. Esas denuncias anónimas son tan necesarias para cuidarnos”.
El ministro Nicolini señaló que “la instalación del Centro de Monitoreo en Piedra del Águila se enmarca dentro de un plan integral que tiene como eje central la modernización de las fuerzas de seguridad y el aprovechamiento de la tecnología al servicio de la comunidad”.
Por su parte, el intendente valoró el trabajo articulado con el gobierno provincial y aseguró que “la puesta en marcha de este sistema va a ser fundamental para acompañar el crecimiento de nuestra localidad y brindar mayor tranquilidad a los vecinos y vecinas”. “Nuestra ciudad lo estaba esperando”, agregó.
En lo que refiere a Educación se firmó un convenio para la ejecución de un Salón de Usos Múltiples (SUM) para la escuela primaria 315. Por último, se suscribió un acuerdo para la apertura de una oficina destinada a la dirección provincial de Protección al Consumidor en la localidad.
“El Pacto de Gobernanza significa federalismo, ese federalismo de coordinación entre provincia y municipio para poder hoy llegar acá”, señaló Reina y expresó: “Significa defender nuestra provincia, defender a Neuquén por sobre todas las cosas y trabajar para que cada día seamos una mejor provincia para todos”.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.