
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Desde la organización se espera superar la cantidad de capacitaciones de 2021, y se evalúa la posibilidad de que algunas sean bajo modalidad presencial durante este año.
Regionales18/03/2022Por cuarto año consecutivo, los jóvenes neuquinos que deseen capacitarse de forma gratuita en oficios podrán postularse para los cursos del “Plan 10 Mil”. Esta semana ya se habilitaron las preinscripciones para Asistente gerontológico, Producción y edición de videos y Auxiliar en mantenimiento mecánico.
El programa está destinado a jóvenes de 18 a 35 años que residan en Neuquén. El “Plan 10 Mil” tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de la población joven para que puedan insertarse en el mundo laboral.
Martín Díaz Colodrero, referente del “Plan 10 Mil” de Centro PyME-ADENEU adelantó que “la semana que viene abre la convocatoria para otros tres cursos: Ayudante de cementación, Auxiliar de operador de plantas de gas y Mecánico de bicicletas”.
Por otro lado, desde la organización indicaron que “se les solicita a los jóvenes que se inscriban, que por favor se fijen si van a poder cumplir con los horarios y los días pautados de cursada. Esto para que no bloqueen la posibilidad de que otros jóvenes participen”, sostuvo Díaz Colodrero.
Quienes deseen participar de las capacitaciones deben registrarse y postularse a las propuestas vigentes que sean de su interés, en www.10mil.org.ar.
En 2021, alrededor de 1200 jóvenes de 37 localidades de la provincia finalizaron con éxito las 37 propuestas educativas que ofreció el programa. En total fueron 4050 horas de capacitación.
El “Plan 10 Mil” es organizado por el gobierno provincial a través del Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción e Industria, con el financiamiento del Programa Pymes de Pan American Energy. Acompaña la Subsecretaría de Juventud (Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía).
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.