
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Además, se habilitó la casa institucional y se confirmó el servicio de transporte para la movilidad de las y los docentes.
Regionales20/03/2022Tras la verificación de las condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo de actividades presenciales, quedó habilitado en el edificio donde funcionan la Escuela Primaria N°111 y el CPEM N°91 de Villa Traful. De esta manera, las clases presenciales comenzarán el martes.
La novedad fue compartida este sábado en una reunión encabezada por el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, con toda la comunidad educativa en la localidad, tras la cual recorrieron el edificio y la obra de ampliación y remodelación de las salas y dependencias del Jardín de Infantes.
Llancafilo explicó que «a partir del interés y el trabajo de la comunidad educativa avanzamos con las distintas áreas para resolver la situación, quedó habilitado el edificio para comenzar con un dispositivo alternativo que garantice la presencialidad a partir de la independización de la obra de ampliación del Jardín que se está llevando adelante».
«Valoro a los actores que participaron y se sentaron en la misma mesa para acordar fechas ciertas, por eso se avanzó con celeridad para que el edificio hoy tenga todos los servicios habilitados y el martes puedan comenzar las clases con presencialidad plena luego de las tareas de limpieza que se realizarán el lunes», agregó el titular de la cartera.
Finalmente, Llancafilo destacó el papel de la comunidad educativa: «primero reconocer la visibilización que hicieron padres, madres y docentes sobre la situación y agradecer especialmente a las y los estudiantes que son el centro del sistema y esperaron hasta este momento».
La intervención y el seguimiento de tareas de las áreas de Mantenimiento Escolar, Servicio de Gas y la subsecretaría de Obras Públicas permitieron habilitar los servicios de electricidad, agua y gas y, por otro lado, delimitar los espacios de la escuela y de la obra de ampliación, que cuentan con vías de acceso y sanitarios independientes.
Por su parte, el presidente de la comisión de fomento, Omar Torres, expresó: «agradecemos la presencia del ministro Llancafilo un día sábado, pudimos acelerar la solución a los problemas y volver a la escuela. Agradecer también a toda la comunidad por la paciencia».
Sandra Tous, directora del Distrito Escolar IX, dijo: «Celebramos este logro y, de acuerdo a lo programado, venimos a reafirmar el compromiso de seguir viniendo para resolver otras dificultades que se vayan presentando».
En tanto la directora del CPEM N°91, Marcela Torres, agradeció «el entendimiento del reclamo» y dijo que «hoy es un día de alegría, el día martes comenzamos las clases con todos los chicos y docentes, junto a la Escuela 111 funcionamos como una única comunidad, como la escuela de Villa Traful».
Estuvieron presentes en la reunión padres y madres, cuerpos directivo y docente, integrantes de la comisión de fomento de Villa Traful, áreas de Seguridad e Higiene, Mantenimiento Escolar, dirección provincial de Gas, Distrito Escolar IX, equipo Supervisivo, Gobiernos Locales, representantes de la subsecretaría de Obras Públicas y de la conducción provincial del gremio docente ATEN.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.