
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Además, se habilitó la casa institucional y se confirmó el servicio de transporte para la movilidad de las y los docentes.
RegionalesTras la verificación de las condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo de actividades presenciales, quedó habilitado en el edificio donde funcionan la Escuela Primaria N°111 y el CPEM N°91 de Villa Traful. De esta manera, las clases presenciales comenzarán el martes.
La novedad fue compartida este sábado en una reunión encabezada por el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, con toda la comunidad educativa en la localidad, tras la cual recorrieron el edificio y la obra de ampliación y remodelación de las salas y dependencias del Jardín de Infantes.
Llancafilo explicó que «a partir del interés y el trabajo de la comunidad educativa avanzamos con las distintas áreas para resolver la situación, quedó habilitado el edificio para comenzar con un dispositivo alternativo que garantice la presencialidad a partir de la independización de la obra de ampliación del Jardín que se está llevando adelante».
«Valoro a los actores que participaron y se sentaron en la misma mesa para acordar fechas ciertas, por eso se avanzó con celeridad para que el edificio hoy tenga todos los servicios habilitados y el martes puedan comenzar las clases con presencialidad plena luego de las tareas de limpieza que se realizarán el lunes», agregó el titular de la cartera.
Finalmente, Llancafilo destacó el papel de la comunidad educativa: «primero reconocer la visibilización que hicieron padres, madres y docentes sobre la situación y agradecer especialmente a las y los estudiantes que son el centro del sistema y esperaron hasta este momento».
La intervención y el seguimiento de tareas de las áreas de Mantenimiento Escolar, Servicio de Gas y la subsecretaría de Obras Públicas permitieron habilitar los servicios de electricidad, agua y gas y, por otro lado, delimitar los espacios de la escuela y de la obra de ampliación, que cuentan con vías de acceso y sanitarios independientes.
Por su parte, el presidente de la comisión de fomento, Omar Torres, expresó: «agradecemos la presencia del ministro Llancafilo un día sábado, pudimos acelerar la solución a los problemas y volver a la escuela. Agradecer también a toda la comunidad por la paciencia».
Sandra Tous, directora del Distrito Escolar IX, dijo: «Celebramos este logro y, de acuerdo a lo programado, venimos a reafirmar el compromiso de seguir viniendo para resolver otras dificultades que se vayan presentando».
En tanto la directora del CPEM N°91, Marcela Torres, agradeció «el entendimiento del reclamo» y dijo que «hoy es un día de alegría, el día martes comenzamos las clases con todos los chicos y docentes, junto a la Escuela 111 funcionamos como una única comunidad, como la escuela de Villa Traful».
Estuvieron presentes en la reunión padres y madres, cuerpos directivo y docente, integrantes de la comisión de fomento de Villa Traful, áreas de Seguridad e Higiene, Mantenimiento Escolar, dirección provincial de Gas, Distrito Escolar IX, equipo Supervisivo, Gobiernos Locales, representantes de la subsecretaría de Obras Públicas y de la conducción provincial del gremio docente ATEN.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.