
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Estarán ubicado en municipios, comisiones de fomento y organismos de la provincia.
Regionales21/03/2022A partir del lunes 21 de marzo, la dirección provincial de Estadística y Censos, en conjunto con los municipios, habilitarán en toda la provincia “puntos digitales” para que todas las personas que n o cuente con dispositivo electrónico con acceso a internet puedan completar el Censo Digital, la nueva modalidad que propone el Censo Nacional de Población de Hogares y Viviendas que comenzó el 16 de este mes.
El gobernador Omar Gutiérrez confirmó que hasta el momento han ingresado 10.475 viviendas, de las cuales 8.505 (81%) han completado los datos. “El lunes voy a hacer mi censo, el relevamiento de nuestra vivienda, para promover públicamente el censo digital y que la ciudadanía pueda acelerar este proceso”, afirmó en declaraciones radiales esta mañana.
El mandatario consideró que el censo “es importantísimo porque hay muchos datos que están desactualizados, información de composición familiar, de las necesidades, a qué se dedica cada uno, nivel de estudios, acceso a los servicios, etc. La información que se releve en el censo es decisiva y estratégica para poder seguir apuntalando nuestro plan de desarrollo con horizonte en 2030”.
“Tenemos que ser solidarios con aquellos que no tienen computadora, estableciendo espacios para que también puedan hacer el censo de manera digital, algo que implementaremos el lunes en distintos puntos de la provincia. Lo vamos a hacer en forma conjunta a través del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía con los municipios y comisiones de fomento”, afirmó Gutiérrez.
Puntos digitales en Neuquén capital
Estarán habilitados de lunes a viernes de 8 a 14 en
También en las siguientes comisiones vecinales. de lunes a viernes de 9 a 13
Plaza Huincul: En el Centro Municipal de Capacitación y Entrenamiento Profesional, de lunes a viernes de 9 a 14
Villa El Chocón: En el edificio municipal de lunes a viernes de 8 a 14
San Martin de los Andes:
Buta Ranquil:
Rincón de los Sauces: Tendrá puntos digitales de lunes a viernes de 8 a 14
San Patricio del Chañar: Habilitó el punto digital en la oficina de Desarrollo Social, calle Quili Malal 11, de lunes a viernes de 9 a 13
Aluminé: En el edificio municipal de lunes a viernes de 8 a 14
Picún Leufú: En SUM del Barrio el Progreso
Mariano Moreno: De lunes a viernes, en horario administrativo. En la oficina de empleo, la oficina de Desarrollo Social y en la oficina de Anses,.
Loncopué: En el ex edificio BPN, de lunes a viernes de 8 a 16
Senillosa: De lunes a viernes.
Barrancas: El punto digital funciona en la calle Avenida Capitán de los Andes y Sargento Cabral de lunes a viernes de 8 a 12
Huinganco: Funciona de lunes a viernes de 8 a 12 en el edificio municipal.
Cutral Co: Habilitará la Oficina de Desarrollo Social en Calle Belgrano y Alberdi.
Junín de los Andes: El punto digital estará ubicado en Gines Ponte 300-390.
Villa La Angostura: En el edificio Municipal. Obispo de Nevares 32.
Zapala: En el edificio Municipal, San Martin 215.
Las Coloradas y Los Miches: En ambas localidades, el punto digital estarán funcionando en la sede municipal.
Caviahue-Copahue: En la Casa de la Juventud, ubicada en Ricardo Bialous y los Pehuenes.
Villa Pehuenia-Moquehue:
Las Lajas: En la oficina de Catastro Av. Manuel Belgrano 333.
Las Comisiones de Fomento, también están participando con puntos digitales, en horario administrativo de lunes a viernes:
Desde el lunes 21 se sumarán también en la ciudad de Neuquén el COPADE, ubicado en el Centro Administrativo Ministerial (CAM), Antártida Argentina 1.245, Edificio II, piso 4° de lunes a viernes de 8 a 15, y en la sede central de la Universidad Nacional del Comahue, calle Buenos Aires 1.400.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.