
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Durante abril y mayo la muestra se presentará en Zapala, San Martín de los Andes, Chos Malal y Plaza Huincul.
Regionales22/03/2022Con la grilla definitiva de fechas y localidades en las que se llevará adelante la tradicional feria educativa durante el primer semestre, está abierta la convocatoria a estudiantes de los últimos años del secundario.
Expovocacional es organizada por la Sociedad del Estado Neuquén Eventos, dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos, y cuenta con el respaldo de la Legislatura del Neuquén y el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
La propuesta contempla espacios de exposición de universidades e institutos que ponen en común sus ofertas académicas de nivel superior. Además, se dictan charlas de orientación vocacional y se monta un espacio recreativo con juegos, concursos y actividades que entregan premios a los y las jóvenes.
Con una rica historia de más de una docena de ediciones, la iniciativa del Gobierno de la Provincia del Neuquén conecta a jóvenes estudiantes de los últimos años del secundario con centros de enseñanza capaces de contenerlos en su proceso de formación terciaria o universitaria. La participación en el evento puede ser de forma individual, en pequeños grupos o por cursos.
Para los meses de abril y mayo, el calendario de fechas quedó fijado con cuatro ediciones de la muestra en distintos puntos geográficos de la provincia. En Zapala será 12 y 13 de abril en el Paseo La Estación; en San Martín de los Andes los días 27 y 28 de abril en la Plaza San Martín; en Chos Malal, 10 y 11 de mayo en Plaza San Martín y en Plaza Huincul, 26 y 27 de mayo en el Barrio 1.
“Además de trabajar junto a las municipalidades, y al Consejo Provincial de Educación para la convocatoria a las escuelas, estamos en medio de un intercambio permanente con los expositores para garantizar que puedan acompañarnos en las distintas ediciones y así cumplir con el propósito central de este evento tan importante” remarcó Carina Altamirano, responsable de la expo.
La referente de Neuquén Eventos hizo hincapié en que la única actividad que se realiza con turno previo son las charlas de orientación vocacional, y que ya están recepcionando pedidos en el correo electrónico [email protected]
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.