
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Se trata del segundo envío de vacunas antigripales que llegaron a la provincia de Neuquén.
Regionales29/03/2022El ministerio de Salud recibió la segunda partida de vacunas antigripales de este año, en este caso 11.200 dosis pediátricas, las cuales serán distribuidas a todas las zonas sanitarias de la provincia. Cabe recordar que la semana pasada la provincia recibió 17.920 dosis para personas adultas, de las cuales se destinaron 14.560 para el personal de salud y 3.360 para personas embarazadas. La vacuna Antigripal Adyuvantada (para personas mayores de 65 años), por otra parte, aún no ingresó a la provincia.
La ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó: “Es importante llegar a la mayor cantidad de personas que tengan indicaciones para recibir la vacuna antigripal, por lo que a medida que vayamos recibiendo nuevas partidas continuaremos con la inmunización de la población objetivo que tiene la misma”.
Además, la titular de la cartera sanitaria recordó que la campaña de vacunación antigripal será una oportunidad para aplicar la dosis de refuerzo contra COVID-19, ya que no tienen contraindicación y ambas pueden ser aplicadas en el mismo día.
En este sentido se recuerda que la vacuna antigripal está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación para personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas (hasta el egreso de la maternidad, máximo 10 días, si no recibió la vacuna durante el embarazo), personas a partir de los 65 años, las niñas y los niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo.
Actualmente, en los puntos de vacunación que funcionan en la provincia (en centros de salud, hospitales y dispositivos) se están aplicando las vacunas contra el COVID-19, todas las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación y antigripal.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.