
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
La adhesión a la moratoria podrá realizarse hasta el 29 de abril, mientras que la solicitud para la condonación de deudas estará habilitada del 1° al 18 de abril.
Nacionales31/03/2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) otorgará más tiempo para que los contribuyentes puedan acceder a la moratoria y condonación de deudas previstos en la ley de Alivio Fiscal, destinada a entidades y organizaciones sin fines de lucro como clubes de barrio, cooperativas de trabajo y escolares, bibliotecas populares y organizaciones comunitarias.
La adhesión a la moratoria podrá realizarse hasta el 29 de abril, mientras que la solicitud para la condonación de deudas estará habilitada del 1° al 18 de abril, mismo plazo que regirá para que los contribuyentes cumplidores puedan acceder a otros beneficios, informó hoy el organismo tributario.
La extensión de los plazos está prevista en la Resolución General 5181 que será publicada este viernes en el Boletín Oficial.
"Como parte de las medidas para acompañar en la etapa de recuperación económica, el Gobierno impulsó beneficios impositivos contenidos en la ley de Alivio Fiscal. El organismo definió dar más tiempo con el objetivo de que más contribuyentes puedan acceder a las herramientas", indicó la AFIP en un comunicado.
La condonación de deudas por hasta $ 100.000 pueden solicitarla entidades y organizaciones sin fines de lucro como clubes de barrio, cooperativas de trabajo y escolares, bibliotecas populares y organizaciones comunitarias, aunque abarca también a monotributistas y otros pequeños contribuyentes, y de micro y pequeñas empresas que cuentan con el certificado Mipyme.
Para ingresar su solicitud deberán ingresar a la página web de la AFIP, dentro del servicio "Condonación de deudas - Título I - Ley 27.653" con clave fiscal nivel de seguridad 3.
"En caso de que la AFIP detecte inconsistencias o la falta de alguno de los requisitos necesarios para acceder al beneficio, las y los contribuyentes podrán manifestar su disconformidad hasta el 18 de abril", informó el organismo.
La inscripción al plan de facilidades de pago (moratoria fiscal) estará habilitado hasta el 29 de abril, y permitirá solicitar el beneficio por deudas impositivas, aduaneras o de la seguridad social, incluidos intereses, multas y demás sanciones firmes relacionadas, vencidas al 31 de agosto de 2021.
Por último, los contribuyentes cumplidores tendrán tiempo hasta el 18 de abril para acceder a los distintos beneficios, como la eximición del componente impositivo del pago mensual que se efectuará a partir del período fiscal mayo de 2022 para los monotributistas.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.