
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Al exponer ante el Senado, el titular de Energía habló de un "error operativo" de la empresa transportadora. "El ENRE aplicará las sanciones", prometió.
Nacionales03/07/2019El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, afirmó hoy que la empresa transportadora de energía eléctrica Transener fue "un claro responsable primario" del apagón masivo que afectó a la Argentina el 16 de junio y declaró que hubo luego un "cúmulo" de fallas de parte de los generadores y las distribuidoras que terminaron en el "colapso" del sistema.
Ante la comisión de Energía del Senado, que preside el senador de Neuquén Guillermo Pereyra, el funcionario adelantó que el ente regulador de energía (ENRE) tendrá establecido en 45 días un informe de situación final, y que recién allí establecerá las penalidades que les corresponden a los responsables del apagón.
Lopetegui informó que en primera instancia ocurrió "un error operativo" que la misma empresa Transener "reconoció" en el informe que elevó al Gobierno, y que en segundo lugar "no operaron bien los mecanismos de protección" de distribuidores y generadores.
La primera falla que se le atribuye a Transener fue que ante la salida de servicio de la torre 412 la empresa construyó un "by pass" pero ante "el cambio de arquitectura de red "tendría que haber reprogramdo parámetros de lo que se denomina DAR (un sistema de desconexión automática de generadores)", explicó Lopetegui.
El secretario de Energía precisó que las distribuidoras que dependen de los gobiernos provinciales y los generadores "no operaron bien" después de esa falla primaria "los mecanismos de protección" para evitar "el colapso" del sistema que provocó que la mayor parte del país quedara sin energía eléctrica.
En el tramo de su exposición en que respondió preguntas de los senadores, Lopetegui responsabilizó a las políticas energéticas del kirchnerismo por haber pasado en pocos años, de 2006 a 2013, de tener superavit energético de 6 mil millones de dólares a un déficit de 7 mil millones de la misma moneda.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.