
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
La fiscal del caso Valeria Panozzo requirió a un juez de garantías que confirme la decisión que tomó de no investigar a autoridades del gobierno nacional, provincial y distintas personas que participan del plan vacunación contra el virus COVID-19.
Regionales06/04/2022En una audiencia realizada este martes, la fiscal del caso Valeria Panozzo requirió a un juez de garantías que confirme la decisión que tomó de no investigar a autoridades del gobierno nacional, provincial y distintas personas que participan del plan vacunación contra el virus COVID-19.
La audiencia se efectuó a primera hora de la mañana en la Ciudad Judicial. La representante del Ministerio Público Fiscal planteó entre otros aspectos que los tres delitos que detallaron las personas denunciantes "no fueron desarrollados de manera tal que la fiscalía pudiera avanzar en alguno de ellos"; que la documentación que aportaron "carecía de aval científico"; y que la denuncia "fue algo genérico sin un solo hecho concreto".
En forma previa, en marzo pasado, la fiscal del caso había desestimado la denuncia mediante una resolución, en la que planteó que los hechos descriptos por este grupo de personas que se opone al plan de vacunación por COVID-19, no constituían delito.
“Si bien la documentación aportada fue extensa (…) debo decir que analizada en su totalidad, la misma carece de aval científico”, había planteado en la resolución la fiscal del caso respecto al contenido de la denuncia. Con este argumento, entre otros, dispuso la desestimación de la presentación en la cual se planteó que el gobierno nacional, provincial y quienes participan en el plan de vacunación contra el COVID-19 habrían incurrido en los delitos de envenenamiento con medicinas, violación de los deberes de funcionario público y ejercicio ilegal de la medicina.
Tras la resolución de Panozzo, las personas denunciantes pidieron que la decisión sea revisada por un juez de garantías. Esto fue lo que ocurrió en la jornada de hoy, y el juez de garantías respaladó la decisión de la fiscal del caso.
Entre otros argumentos, el magistrado planteó que la competencia para investigar parte de la denuncia debería ser el ámbito de la Justicia Federal, no la provincial; y que el Poder Judicial actúa sobre casos concretos y no ante casos genéricos como fue planteado en las personas denunciantes.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.