
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Comenzó la semana pasada y avanza a buen ritmo la obra de red cloacal que beneficiará a 65 familias neuquinas de los sectores 9 de Febrero y 1° de Septiembre, en el oeste capitalino.
Locales06/04/2022El presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, explicó que esta iniciativa forma parte de un plan integral que incluye la red eléctrica, el gas y el agua, y puntualizó que tiene un plazo de ejecución de 90 días, pero sostuvo que “por el ritmo que tiene la obra creemos que en 60 días va a estar finalizada”.
Detalló, por otro lado, que “tiene un financiamiento del Estado nacional por 72 millones de pesos, y en este caso particular, la obra de cloacas tiene una inversión de 9 millones de pesos”.
“El trabajo en el territorio es complejo porque son máquinas de grandes dimensiones”, señaló Zapata a lo que resaltó que se viene trabajando de manera conjunta con la vecinal y con los vecinos y vecinas “para evitar que haya cualquier tipo de accidente”. “Creemos que el trabajo en conjunto: técnicos, vecinos e Instituto nos va a llevar a buen puerto”.
También, comentó que cuando finalice la ejecución de la red cloacal “continuaremos con las veredas, cordón cuneta y cestos de basura: todo lo necesario para hacer que los vecinos y vecinas de ese sector tengan las mismas posibilidades que el resto”. «La idea es incorporar estos sectores a la ciudad, transformarlos en barrios, con las mismas oportunidades», sentenció.
En el lugar, Maximiliano Navarrete, arquitecto del IMUH y a cargo de inspeccionar la marcha de la obra del sistema cloacal, informó que proveerá el servicio a un total de 65 familias del sector norte y sur de Hi.Be.Pa.
Para Mariela Lasarte, vecina del barrio, esta iniciativa “es una inmensa alegría por ver los adelantos y la calidad de la gente que viene y que trabaja. Es un compromiso importante porque –enfatizó- lo que dijeron que iban a hacer lo están cumpliendo”.
Sostuvo que desde el IMUH “siempre nos están informando y comunicando los trabajos que se van a hacer, estamos más que felices por los adelantos y los servicios que vamos a tener de luz, agua y cloacas”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.