
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Así lo expresó el ministro de Educación de la Nación, en referencia a la propuesta de que a partir de mayo las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas.
Nacionales06/04/2022El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, dijo este miércoles que la propuesta del Gobierno nacional de extender una hora más la jornada de clase por día en las escuelas primarias de todo el país implica "más días, más horas y más aprendizaje para los chicos", además de mejores salarios para docentes y una mayor inversión en educación.
"Son más días, más horas y más aprendizaje para los chicos", dijo este miércoles a la mañana el ministro en diálogo con el canal de noticias C5N, y agregó que la iniciativa -que será analizada este viernes en el ámbito del Consejo Federal de Educación- también consiste en "más y mejores salarios", además de "más trabajo para los docentes".
Tal como se adelantó este martes, el Gobierno nacional propondrá que a partir de mayo las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas.
La propuesta alcanzará a alrededor de 10 mil escuelas de todo el país y demandará una inversión de 18.000 millones de pesos, informaron fuentes oficiales.
Este viernes el ministro de Educación presentará la iniciativa en el Consejo Federal de Educación (CFE) con el propósito de "impulsar un piso mínimo de 25 horas para todas las escuelas", afirmó Perczyk.
"Vamos a impulsar que todas aquellas escuelas que se puedan transformar en jornada completa lo hagan. Y que ninguna escuela primaria del país tenga menos de 25 horas de clase semanales", propuso el titular de la cartera educativa.
El ministro informó que actualmente "el 86% de los chicos en la Argentina tiene cuatro horas de clase en la primaria".
"El otro 14% tiene la jornada completa o la extendida. Vamos a impulsar la jornada completa y extendida en todos lados que se pueda", apuntó.
Finalmente, Perczyk explicitó que el objetivo es poner "en el centro de la discusión de la educación a los chicos, las necesidades que tienen de más aprendizaje".
"Más horas de clase, indudablemente, es mejores condiciones para aprender", concluyó.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.