
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Así lo expresó el ministro de Educación de la Nación, en referencia a la propuesta de que a partir de mayo las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas.
Nacionales06/04/2022El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, dijo este miércoles que la propuesta del Gobierno nacional de extender una hora más la jornada de clase por día en las escuelas primarias de todo el país implica "más días, más horas y más aprendizaje para los chicos", además de mejores salarios para docentes y una mayor inversión en educación.
"Son más días, más horas y más aprendizaje para los chicos", dijo este miércoles a la mañana el ministro en diálogo con el canal de noticias C5N, y agregó que la iniciativa -que será analizada este viernes en el ámbito del Consejo Federal de Educación- también consiste en "más y mejores salarios", además de "más trabajo para los docentes".
Tal como se adelantó este martes, el Gobierno nacional propondrá que a partir de mayo las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas.
La propuesta alcanzará a alrededor de 10 mil escuelas de todo el país y demandará una inversión de 18.000 millones de pesos, informaron fuentes oficiales.
Este viernes el ministro de Educación presentará la iniciativa en el Consejo Federal de Educación (CFE) con el propósito de "impulsar un piso mínimo de 25 horas para todas las escuelas", afirmó Perczyk.
"Vamos a impulsar que todas aquellas escuelas que se puedan transformar en jornada completa lo hagan. Y que ninguna escuela primaria del país tenga menos de 25 horas de clase semanales", propuso el titular de la cartera educativa.
El ministro informó que actualmente "el 86% de los chicos en la Argentina tiene cuatro horas de clase en la primaria".
"El otro 14% tiene la jornada completa o la extendida. Vamos a impulsar la jornada completa y extendida en todos lados que se pueda", apuntó.
Finalmente, Perczyk explicitó que el objetivo es poner "en el centro de la discusión de la educación a los chicos, las necesidades que tienen de más aprendizaje".
"Más horas de clase, indudablemente, es mejores condiciones para aprender", concluyó.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.